El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció durante la cumbre de APEC en Gyeongju que un acuerdo comercial con Corea del Sur se concretará “muy pronto”, destacando la cooperación en industria naval y semiconductores frente al avance chino. Trump, quien ya firmó pactos con Malasia, Camboya y Japón en su gira asiática, calificó a Seúl como “un querido amigo estadounidense” y enfatizó que estos acuerdos serán “victorias increíbles para todos”.
“Nuestro acuerdo con la República de Corea se finalizará muy pronto. Estos acuerdos serán victorias increíbles para todos, porque todos estamos mejor cuando tenemos asociaciones estables, y no plagadas de problemas crónicos y desequilibrios”, afirmó Trump ante líderes empresariales en la Cumbre de CEOs del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Impacto de los aranceles y compromisos de inversión
Corea del Sur negoció un arancel del 15%, inferior al de otros países, pero el aumento desde niveles cercanos a cero impacta su economía, donde las exportaciones representan más del 40% del PIB. Según el Korea Development Institute, se proyecta una disminución significativa de las exportaciones este año. Bajo un acuerdo preliminar de julio, Seúl se comprometió a invertir al menos 350.000 millones de dólares en Estados Unidos.
El presidente surcoreano Lee Jae Myung, consultado por CNN, expresó su deseo de cerrar el pacto “lo antes posible”, aunque admitió que “superar todas las diferencias llevará tiempo”. Persisten fricciones por la exigencia de Trump de pagos anticipados en las inversiones y mayores contribuciones surcoreanas a los costos de las tropas estadounidenses en la península, ante amenazas norcoreanas.
Encuentro bilateral y gestos protocolares
Trump fue recibido con alfombra roja, salva de 21 cañonazos y una banda interpretando “YMCA” en Gyeongju.Junto a Lee, visitó el Museo Nacional y una exposición de coronas de oro del reino de Silla, donde recibió una réplica como regalo. Trump fue condecorado con la Gran Orden de Mugunghwa, la máxima distinción surcoreana, por su rol en diálogos con Corea del Norte y como “pacificador”.
El programa incluye un almuerzo de trabajo con lirios de la paz para discutir comercio, inversiones, seguridad económica y defensa, seguido de una cena ofrecida por Lee con postre dorado.
Trump subrayó la colaboración en construcción naval: “Vamos a tener una industria de construcción naval muy próspera, muy próspera. Y estamos trabajando en ello con Corea del Sur, de forma muy significativa”, priorizando estos sectores ante la competencia china.
Esta gira asiática de Trump busca fortalecer alianzas económicas y contrarrestar a Pekín, en un contexto de aranceles y renegociaciones comerciales globales.
(Con información de EFE y Reuters)