Donald Trump garantizó a los líderes europeos que solo Zelensky negociará posibles cesiones territoriales

Lo explicó el presidente francés, Emmanuel Macron, tras una videoconferencia en la que participó el presidente de Estados Unidos, a dos días del encuentro que mantendrá con Vladimir Putin

Trump y Zelensky en La Casa Blanca. Fuente: AP
Trump Zelenskyy in the White House

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles 13 de agosto de 2025 a líderes europeos que solo el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, negociará posibles cesiones territoriales de Ucrania a Rusia, según informó el presidente francés, Emmanuel Macron, tras una videoconferencia clave. La reunión virtual, convocada por el canciller alemán Friedrich Merz, incluyó a Zelensky, líderes de Francia, Reino Unido, Italia, Polonia, Finlandia, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. La discusión buscaba alinear posiciones antes de la cumbre Trump-Putin en Alaska el viernes 15 de agosto, la primera entre ambos desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en 2022.

Macron destacó que Trump reafirmó que “las cuestiones territoriales que conciernen a Ucrania solo serán negociadas por el presidente ucraniano”. Esta postura, según Macron, refleja el consenso entre los aliados de Kiev para proteger la soberanía ucraniana frente a las demandas de Rusia, que exige la retirada de tropas ucranianas de regiones anexadas ilegalmente, la renuncia a la OTAN y un estatus neutral. Merz, en una comparecencia conjunta con Zelensky, expresó optimismo sobre la cumbre en Alaska, pero advirtió: “Si no hay movimiento de la parte rusa, se debe aumentar la presión sobre Moscú.” Añadió que Trump “sabe que puede contar con nosotros para una paz que tenga en cuenta los intereses europeos y ucranianos”.

Zelensky, tras la reunión virtual, expresó esperanza en que la cumbre Trump-Putin traiga un alto el fuego en la guerra ruso-ucraniana. “Hemos hablado de la reunión de Alaska y esperamos que allí haya un alto al fuego,” afirmó, subrayando la unidad de los aliados. “Me parece que el éxito de cualquier negociación depende de los resultados. Estamos unidos, todos hablaron con una sola voz, un solo deseo, los mismos principios,” agregó. Sin embargo, la ausencia de Zelensky en Alaska genera preocupación en Kiev, especialmente tras los recientes avances rusos en Donetsk, donde el ejército ruso capturó 10 kilómetros cerca de Kucheriv Yar, amenazando Dobroprilia y Kostiantinivka.

La Casa Blanca moderó las expectativas, describiendo la cumbre como un “ejercicio de escucha” para Trump. La portavoz Karoline Leavitt señaló: “Solo una de las partes involucradas en esta guerra estará presente. Esto es para que el presidente obtenga una comprensión más firme de cómo poner fin a esta guerra.” Leavitt dejó abierta la posibilidad de una futura cumbre trilateral con Zelensky.

SUPPLIED/AFP/GETTY IMAGES

La OTAN y la Unión Europea reforzaron su apoyo a Ucrania. Rutte, jefe de la OTAN, afirmó en X: “Europa y Estados Unidos están unidos para impulsar el fin de esta terrible guerra. Agradecemos el liderazgo de Trump. La pelota está ahora en la cancha de Putin.” Von der Leyen elogió la “muy buena llamada” con Trump, destacando que “Europa, Estados Unidos y la OTAN han fortalecido la base común para Ucrania. Nadie quiere la paz más que nosotros, una paz justa y duradera.”

En el plano militar, Ucrania enfrenta “batallas difíciles” en el este, con Rusia intensificando su ofensiva en Donetsk, según el ejército ucraniano. Zelensky advirtió que Rusia “no se está preparando para terminar la guerra, sino para nuevas operaciones ofensivas”. La Unión Europea reafirmó el martes que “las fronteras internacionales no deben cambiarse por la fuerza”, mientras el primer ministro polaco Donald Tusk insistió: “Ucrania no puede perder esta guerra y nadie tiene derecho a presionar por concesiones territoriales.”

La cumbre en Alaska, la primera entre Trump y Putin desde su encuentro en Osaka, 2019, se realiza en un contexto crítico, con Rusia consolidando posiciones en Donetsk y Ucrania recuperando aldeas en Sumy. La presión diplomática de Europa y la postura de Trump, quien ha insinuado posibles “intercambios territoriales,” serán clave para determinar el rumbo del conflicto, que ha dejado miles de muertos y desplazados.

Fuentes: Reuters. AP

Autor

Yulier Suárez
Yulier Suárez

Editor de UHN Plus y periodista cubano radicado en Groningen, Países Bajos. Especializado en la política de América Latina y Estados Unidos.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.