Saltar al contenido
Anuncio
Logo UHN Plus

Únete a UHN Plus

Desbloquea contenido exclusivo: informes premium, boletines diarios y sesiones editoriales. Apoya el periodismo independiente.

Hazte miembro

Desde 3 US$/mes • 3 días gratis

Anuncio
UHN Plus

UHN Plus

Contenido premium desde 3 US$/mes

Suscríbete

Donald Trump y Xi Jinping se reúnen en Corea del Sur para negociar una tregua comercial tras meses de escalada arancelaria

La cumbre tendrá lugar en Busan y busca frenar subidas de impuestos a las importaciones chinas y relajar las restricciones a exportaciones de minerales estratégicos

Por UHN Plus
Donald Trump y Xi Jinping se reúnen en Corea del Sur para negociar una tregua comercial tras meses de escalada arancelaria
Ilustración - The Times
Publicado:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunirán este jueves en Busan, Corea del Sur, para negociar una tregua comercial que frene la escalada de aranceles y restricciones recíprocas. La cumbre, que marca el punto culminante de la gira asiática de Trump, busca estabilizar los lazos económicos entre Washington y Beijing tras meses de tensiones por impuestos a importaciones chinas y límites a exportaciones de minerales estratégicos.

Fotografía de Alex Brandon / AP - Archivo

Trump rebajó el tono de sus amenazas arancelarias previas a la reunión, afirmando que considera reducir las tasas impuestas a productos chinos. “Espero disminuir esas tasas porque confío en que ellos nos ayudarán con el fentanilo”, declaró el mandatario estadounidense durante su viaje a Corea del Sur. Agregó que la relación bilateral “es muy buena” y anticipó un diálogo extendido con Xi para avanzar en múltiples frentes, incluyendo el control del fentanilo y el acceso a tierras raras, esenciales para industrias de alta tecnología y defensa.

Contexto de volatilidad y avances preliminares

La reunión llega en un momento de extrema volatilidad económica, donde ambos países han utilizado palancas globales para presionar al otro. China endureció recientemente las restricciones a sus exportaciones de tierras raras, clave para la tecnología y la defensa, justo antes del viaje de Trump a Asia. Sin embargo, las delegaciones cerraron en Kuala Lumpur un “acuerdo preliminar” que evita la amenaza de Trump de imponer un arancel del 100% a productos chinos, según informó el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. “Se logró un marco muy exitoso para seguir adelante con las discusiones y mitigar el riesgo de un escalamiento mayor”, destacó Bessent.

Anuncio
Logo UHN Plus

Únete a UHN Plus

Desbloquea contenido exclusivo: informes premium, boletines diarios, sesiones editoriales y más. Apoya el periodismo independiente.

Hazte miembro ahora

Desde 3 US$/mes • 3 días gratis • Acceso ilimitado a contenido premium

En las jornadas previas, Trump firmó acuerdos con aliados regionales como Malasia, Japón y Corea del Sur para fortalecer vínculos estratégicos y atraer inversiones asiáticas a Estados Unidos, a cambio de compromisos para evitar subidas generalizadas de aranceles. El mercado financiero estadounidense reaccionó positivamente, con subidas en la bolsa ante la perspectiva de un entendimiento que evite nuevos impuestos y trastornos en el comercio bilateral.

Rivalidad subyacente y temas excluidos

Ambos líderes reconocen que el costo de una ruptura abrupta sería insostenible, aunque la rivalidad en sectores como la inteligencia artificial, Ucrania y Taiwán persiste. “Ambos lados buscan manejabilidad, calibrando la cooperación suficiente para evitar una crisis, aunque la rivalidad de fondo siga ahí”, resumió Craig Singleton, investigador de relaciones sino-estadounidenses. Trump descartó discutir el tema de Taiwán en la cumbre, aliviando uno de los puntos más sensibles de la agenda.

Tras la reunión en Busan, Trump regresará a Washington, mientras Xi continuará con encuentros en la cumbre de APEC, reforzando la imagen de China como socio confiable en el Pacífico. Analistas advierten que, pese a la distensión aparente, cualquier avance podría quedar en suspenso si las tensiones resurgen, dado el equilibrio precario del comercio bilateral, sujeto a intereses cambiantes y rivalidades estructurales.

UHN Plus

UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Todos los artículos
Etiquetas: Internacional China

Más en Internacional

Ver todo

Más de UHN Plus

Ver todo