El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), la agencia federal responsable de procesar solicitudes de ciudadanía y residencia en este país norteamericano, emitió un memorando el 15 de agosto que intensifica el escrutinio sobre el "buen carácter moral" de los inmigrantes legales que buscan naturalizarse. Esta medida, parte de la política de control migratorio bajo la administración del presidente Donald Trump, busca restaurar un enfoque más riguroso y holístico en la evaluación de aplicaciones, considerando no solo delitos graves sino también el comportamiento general de los solicitantes.
¿Qué implica exactamente el "buen carácter moral" en este contexto? Según la Ley de Inmigración y Nacionalidad vigente desde 1952, los aspirantes a la ciudadanía deben demostrar este requisito durante un período estatutario, generalmente cinco años antes de la solicitud, o tres si están casados con un ciudadano estadounidense. El memorando aclara que los oficiales deben examinar la totalidad de las circunstancias, incluyendo obligaciones familiares, rol comunitario y cualquier acto que, aunque legal, refleje falta de integridad. Por ejemplo, evasión de impuestos, incumplimiento de manutención infantil o múltiples cargos por conducir bajo influencia (DUI) pueden invalidar una solicitud automáticamente.
El documento enfatiza que condenas por drogas, fraude matrimonial o registro ilegal para votar descalifican de inmediato, pero también permite considerar esfuerzos de rehabilitación, como pagar deudas atrasadas o superar adicciones. Esta guía rescinde un memorando anterior de 2002 del legado Servicio de Inmigración y Naturalización, alineándose con directivas para una evaluación más exhaustiva.
¿Hay cambios adicionales en los procesos migratorios? Paralelamente, desde el 1 de agosto, USCIS actualizó su política para peticiones familiares, estableciendo que la mera presentación de una solicitud de residencia permanente (green card) basada en matrimonio u otros lazos familiares no otorga protección automática contra la deportación. Anteriormente, muchos solicitantes podían permanecer en el país durante el trámite, pero ahora los oficiales tienen mayor discreción para emitir notificaciones de comparecencia (NTA) si el individuo es removible por otras razones. Esto afecta tanto a nuevos casos como a pendientes, priorizando la verificación de matrimonios genuinos y reduciendo demoras en expulsiones.
Estas políticas se enmarcan en un esfuerzo más amplio por fortalecer la seguridad nacional y el cumplimiento de leyes migratorias en Estados Unidos, un país que recibe millones de solicitudes anuales de inmigrantes de América Latina, Asia y otras regiones. Críticos argumentan que la vaguedad en definiciones deja margen para interpretaciones subjetivas, mientras que el gobierno las defiende como necesarias para prevenir abusos.
UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. ¡Comparte este artículo con tus contactos para que todos estén al tanto de estos cambios clave en inmigración!
Autor

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.