EE.UU. Sanciona a Líderes del CJNG por Fraudes de Propiedades que Financian Narcoterrorismo en Puerto Vallarta
Según datos del FBI, víctimas estadounidenses perdieron casi 300 millones de dólares en estos esquemas entre 2019 y 2023. Los ingresos financian al CJNG, uno de los cárteles más poderosos y violentos de México.

Washington D.C., Estados Unidos (UHN Plus) -- El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este miércoles 13 de agosto de 2025 la imposición de sanciones contra líderes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), una organización mexicana designada como terrorista extranjera y terrorista global especialmente designada, por operar esquemas de fraude en tiempos compartidos que victimizan a ciudadanos estadounidenses y generan ingresos para sus actividades narcoterroristas.
Los fraudes, basados en centros de llamadas en Puerto Vallarta, involucran telemercaderes que se hacen pasar por corredores, abogados o funcionarios gubernamentales para engañar a víctimas, principalmente estadounidenses, exigiéndoles pagos anticipados por "tasas" e "impuestos" falsos.
Las sanciones apuntan a líderes clave del CJNG como Julio César Montero Pinzón, Carlos Andrés Rivera Varela y Francisco Javier Gudiño Haro, junto con Michael Ibarra Díaz Jr., un empresario turístico en Puerto Vallarta que dirige una red corporativa expansiva utilizada para estas operaciones fraudulentas. Las empresas sancionadas incluyen Akali Realtors, Centro Mediador de la Costa S.A. de C.V., Corporativo Integral de la Costa S.A. de C.V., Corporativo Costa Norte S.A. de C.V., Sunmex Travel S. de R.L. de C.V., TTR Go S.A. de C.V., Inmobiliaria Integral del Puerto S.A. de C.V., KVY Bucerias S.A. de C.V., Servicios Inmobiliarios Ibadi S.A. de C.V., Fishing Are Us S. de R.L. de C.V., Santamaria Cruise S. de R.L. de C.V., Laminado Profesional Automotriz Elte S.A. de C.V. y Consultorías Profesionales Almida S.A. de C.V., todas propiedad o controladas por Ibarra.
Según datos del FBI, víctimas estadounidenses perdieron casi 300 millones de dólares en estos esquemas entre 2019 y 2023. Los ingresos financian al CJNG, uno de los cárteles más poderosos y violentos de México. Brian E. Nelson, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, declaró: "La acción de hoy subraya el compromiso del Departamento del Tesoro para interrumpir la capacidad del CJNG de generar ingresos de actividades ilícitas que dañan a los estadounidenses".
Las víctimas son alentadas a reportar incidentes al Centro de Quejas por Delitos en Internet del FBI, y para adultos mayores, al Hotline Nacional contra el Fraude a los Ancianos del Departamento de Justicia al 833-FRAUD-11.
UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. Ayúdanos a expandir el alcance de esta información compartiéndola con tus amigos y seguidores.
Fuentes: Departamento de Estado de EE.UU., Departamento del Tesoro de EE.UU., Fox News, BBC, CNN, Reuters, EFE, El País
Autor

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.