Saltar al contenido
Anuncio
Logo UHN Plus

Únete a UHN Plus

Desbloquea contenido exclusivo: informes premium, boletines diarios y sesiones editoriales. Apoya el periodismo independiente.

Hazte miembro

Desde 3 US$/mes • 3 días gratis

Anuncio
UHN Plus

UHN Plus

Contenido premium desde 3 US$/mes

Suscríbete

El huracán Melissa, el más fuerte en la historia registrada, azota Jamaica con vientos de 280 km/h

Melissa también impactará el este de Cuba la noche del martes como un huracán poderoso. Se emitió una alerta de huracán para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, y una alerta de tormenta tropical para Las Tunas.

Por UHN Plus
El huracán Melissa, el más fuerte en la historia registrada, azota Jamaica con vientos de 280 km/h
El huracán Melissa se ha intensificado en una tormenta de Categoría 5 a medida que se acerca a Jamaica, donde los meteorólogos dicen que desencadenará inundaciones catastróficas, deslizamientos de tierra y daños generalizados. (Vídeo AP filmado por: Matias Delacroix, Jordany Junior Verdieu)

El huracán Melissa, un monstruoso ciclón de categoría 5 con vientos sostenidos de 175 mph (280 km/h), se prepara para impactar Jamaica este martes como la tormenta más poderosa que ha azotado la isla en 174 años de registros meteorológicos. El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC) advirtió que Melissa tocará tierra en el sur de Jamaica, cerca de la parroquia de St. Elizabeth, y cruzará diagonalmente la isla, saliendo por St. Ann en el norte.

La gente se refugia en una escuela antes de la llegada prevista del huracán Melissa a Old Harbour, Jamaica, el lunes, octubre. 27, 2025. (Foto AP/Matias Delacroix)

“No hay infraestructura en la región que pueda resistir una categoría 5. La pregunta ahora es la velocidad de recuperación. Ese es el desafío”, declaró el primer ministro Andrew Holness, quien aseguró que el gobierno ha hecho todo lo posible para prepararse ante el inminente desastre. Se pronostica una marejada ciclónica potencialmente mortal de hasta 13 pies (4 metros) en el sur de Jamaica, con graves riesgos para hospitales costeros. El ministro de Salud, Christopher Tufton, informó que pacientes fueron trasladados del primer al segundo piso en instalaciones vulnerables, “esperando que sea suficiente”.

Daños catastróficos y víctimas

Melissa ya ha cobrado siete vidas en el Caribe: tres en Jamaica, tres en Haití y una en la República Dominicana, donde una persona permanece desaparecida. Deslizamientos de tierra, árboles caídos y cortes de energía se reportan antes del impacto principal. “Nos recuperaremos juntos”, afirmó Evan Thompson, director principal del servicio meteorológico de Jamaica.

Anuncio
Logo UHN Plus

Únete a UHN Plus

Desbloquea contenido exclusivo: informes premium, boletines diarios, sesiones editoriales y más. Apoya el periodismo independiente.

Hazte miembro ahora

Desde 3 US$/mes • 3 días gratis • Acceso ilimitado a contenido premium

A las 150 millas (240 km) al suroeste de Kingston y 330 millas (530 km) al suroeste de Guantánamo, Cuba, Melissa avanza lentamente a 2 mph (4 km/h) hacia el norte-noreste, lo que prolongará las condiciones extremas. “Muchas familias nunca han vivido algo así. El miedo a perder hogares, medios de vida, lesiones y desplazamiento es profundo”, dijo Colin Bogle, asesor de Mercy Corps cerca de Kingston. A pesar de las órdenes de evacuación en zonas inundables, muchas personas permanecen en sus hogares.

El ministro de Agua y Medio Ambiente, Matthew Samuda, advirtió: “Cada gota contará”, instando a la población a racionar el agua limpia. Más de 50 generadores están listos para desplegarse tras el paso del huracán.

Próximo objetivo: Cuba y Bahamas

Melissa también impactará el este de Cuba la noche del martes como un huracán poderoso. Se emitió una alerta de huracán para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, y una alerta de tormenta tropical para Las Tunas. Se pronostican hasta 20 pulgadas (51 cm) de lluvia y una marejada significativa en la costa. Las autoridades cubanas evacuaron a más de 600.000 personas, incluyendo a residentes de Santiago, la segunda ciudad más grande de la isla.

Tras Cuba, Melissa girará al noreste y golpeará el sureste de Bahamas el miércoles por la noche. Una alerta de huracán está vigente para las Bahamas centrales y sureste, y una alerta de tormenta tropical para las Islas Turcas y Caicos.

Haití y la República Dominicana, aún bajo alerta de tormenta tropical, han sufrido inundaciones severas en el sur.Melissa es la decimotercera tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico 2025, y supera en intensidad a cualquier tormenta registrada en Jamaica desde 1851.

Las autoridades insisten en que la preparación reduce el estrés y salva vidas. Con vientos destructivos, lluvias torrenciales y una marejada mortal, Melissa representa una amenaza sin precedentes para la región.

(Con información de AP)

UHN Plus

UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Todos los artículos
Etiquetas: América Latina

Más en América Latina

Ver todo

Más de UHN Plus

Ver todo