El Kremlin afirma interés en negociaciones de paz con Ucrania pero continuará ataques hasta lograr objetivos

Los bombardeos recientes, que ocurrieron en las primeras horas del día, afectaron múltiples distritos de Kyiv, incluyendo zonas civiles donde se reportaron víctimas entre ellas niños.

Compartir en:
El Kremlin afirma interés en negociaciones de paz con Ucrania pero continuará ataques hasta lograr objetivos
Thomas Peter / Reuters
UHN Plus Escúchalo
Si no se reproduce, verifica tu conexión a Internet.

Según AFP, el Kremlin ha declarado que Rusia mantiene su interés en las negociaciones de paz con Ucrania, aunque continuará con sus operaciones militares en el país hasta que se cumplan sus objetivos estratégicos, en medio de los recientes bombardeos nocturnos que dejaron al menos 14 muertos en la capital ucraniana, Kiev. Esta posición surge tras una serie de ataques con misiles y drones que impactaron edificios residenciales, generando una nueva ola de tensiones en el conflicto que se extiende desde febrero de 2022.

¿Qué objetivos persigue Rusia en esta contienda? De acuerdo a declaraciones oficiales previas, incluyen la desmilitarización de Ucrania, la neutralidad del país respecto a alianzas como la OTAN y el control de regiones como el Donbás en el este, áreas con poblaciones de habla rusa que Moscú considera bajo su influencia histórica. Un informe detalla que estos puntos han sido constantes en las posturas rusas desde el inicio de la invasión, con énfasis en proteger intereses de seguridad nacional frente a lo que perciben como expansionismo occidental.

Los bombardeos recientes, que ocurrieron en las primeras horas del día, afectaron múltiples distritos de Kyiv, incluyendo zonas civiles donde se reportaron víctimas entre ellas niños. Reportes indican que los ataques involucraron misiles balísticos y drones, causando daños en infraestructura y dejando a cientos sin electricidad. ¿Cuál ha sido el impacto humanitario? Hasta ahora, se han confirmado al menos 14 fallecidos y decenas de heridos, con equipos de rescate trabajando en escombros para buscar sobrevivientes, lo que resalta la persistencia de las hostilidades pese a llamados internacionales por un cese al fuego.

En el contexto más amplio, las negociaciones de paz han sido intermitentes. Un artículo menciona rondas previas en 2022 que no prosperaron debido a desacuerdos sobre el estatus territorial y garantías de seguridad. Recientemente, figuras como el presidente ucraniano Volodímir Zelenski han acusado a Rusia de usar los ataques para debilitar posiciones en la mesa de diálogo, mientras que desde Moscú se argumenta que Ucrania no muestra disposición real para concesiones. ¿Podrían estos eventos impulsar un nuevo intento de diálogo? Expertos sugieren que dependen de factores externos, como el involucramiento de potencias como Estados Unidos y China, aunque hasta el momento no hay avances concretos.

Esta situación se enmarca en un conflicto que ha generado millones de desplazados y pérdidas económicas masivas para ambos lados, con Ucrania recibiendo apoyo militar de Occidente y Rusia manteniendo su economía a flote pese a sanciones. Un reporte destaca que los ataques a ciudades clave como Kiev buscan presionar para que se acepten las demandas rusas, mientras se desarrollan operaciones en frentes como Járkov y Zaporiyia.

UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. Ayúdanos a expandir el alcance compartiéndola con tus amigos.

Autor

UHN Plus
UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.