El demócrata Zohran Mamdani fue elegido alcalde de Nueva York este martes, convirtiéndose en el primer musulmán y el más joven en más de un siglo en liderar la ciudad, tras derrotar al exgobernador Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa. El legislador estatal y socialista autodefinido, de 34 años, impulsó una campaña progresista que registró la mayor participación en más de 50 años, con más de dos millones de votos.

Mamdani, hijo de madre india nacido en Uganda, es también el primer alcalde de ascendencia surasiática y natural de África. Asumirá el cargo el 1 de enero, sustituyendo a Eric Adams, quien retiró su candidatura a la reelección en septiembre.
Su campaña se centró en la justicia social y propuestas económicas para la clase media y baja: guarderías gratuitas, colectivos urbanos sin costo, supermercados públicos y un Departamento de Seguridad Comunitaria enfocado en salud mental sobre policía tradicional.

Celebración y mensaje de victoria
En su discurso en Brooklyn, rodeado de familiares, seguidores, banderas musulmanas y canciones populares, Mamdani celebró: “La siguiente y última parada es el Ayuntamiento”. En redes sociales, compartió un video con el mismo mensaje, simbolizando su ascenso al poder local.

Críticas de rivales y Trump
Andrew Cuomo, quien renunció en 2021 por acoso sexual y compitió como independiente, llamó a Mamdani “un peligro para la ciudad” por sus críticas a Israel y apoyo a una orden de arresto contra Benjamín Netanyahu.

El presidente Donald Trump atacó duramente al ganador en Truth Social: “¡Cualquier judío que vote por Zohran Mamdani, un antisemita declarado y probado, es una persona estúpida!”. Agregó: “Si el candidato comunista Zohran Mamdani gana, es muy improbable que contribuya con fondos federales más allá del mínimo indispensable a mi querida ciudad natal. Como comunista, esta otrora gran ciudad no tiene ninguna posibilidad de éxito, ni siquiera de sobrevivir”.
Impulso progresista
La victoria representa un triunfo para el ala progresista del Partido Demócrata, posicionando a la izquierda neoyorquina en una influencia inédita. Mamdani, criticado por posturas sobre policía y la causa palestina, prometió diálogo y pidió al comisionado del NYPD que continúe en el cargo. Entre prioridades: combatir el racismo policial y ampliar servicios públicos para vulnerables.
La elección refleja un cambio generacional y multicultural en la política de Nueva York.
(Con información de EFE)