Saltar al contenido
Anuncio
Logo UHN Plus

Únete a UHN Plus

Desbloquea contenido exclusivo: informes premium, boletines diarios y sesiones editoriales. Apoya el periodismo independiente.

Hazte miembro

Desde 3 US$/mes • 3 días gratis

Anuncio
UHN Plus

UHN Plus

Contenido premium desde 3 US$/mes

Suscríbete

Ensayo en Japón concluye con signos prometedores para fármaco de regeneración dental

Los participantes recibieron el tratamiento por vía intravenosa, y el enfoque en esta fase fue confirmar su seguridad y dosificación adecuada, con resultados que superaron expectativas

Por UHN Plus
Ensayo en Japón concluye con signos prometedores para fármaco de regeneración dental
Photo by Umanoide / Unsplash

Según The Mainichi, el ensayo de fase 1 para evaluar la seguridad de un fármaco innovador que regenera dientes humanos, que inició en septiembre de 2024, acaba de concluir en el recién terminado mes de agosto, involucrando a 30 hombres saludables de entre 30 y 64 años, a quienes le faltaban al menos un diente. No se reportaron efectos secundarios graves, y resultados preliminares mostraron signos prometedores de regeneración dental en algunos participantes, lo que representa un avance esperanzador en odontología regenerativa.

¿Qué hace único este fármaco? Desarrollado por investigadores del Hospital Universitario de Kioto y Toregem BioPharma, actúa inhibiendo la proteína USAG-1, que suprime el crecimiento dental natural, activando brotes dentales dormidos para permitir una tercera generación de dientes. Los participantes recibieron el tratamiento por vía intravenosa, y el enfoque en esta fase fue confirmar su seguridad y dosificación adecuada, con resultados que superaron expectativas al no presentar problemas mayores y sugerir potencial regenerativo.

Los ensayos previos en animales, como ratones y hurones, confirmaron la regeneración efectiva de dientes funcionales sin efectos adversos. Con la fase 1 exitosa, se avanza a la fase 2, centrada en niños de 2 a 7 años con anodontia congénita, un trastorno donde faltan dientes desde el nacimiento. Si progresa bien, el tratamiento podría estar disponible para 2030, inicialmente para casos congénitos y luego para quienes perdieron dientes por lesiones, caries o edad.

Este desarrollo promete transformar el cuidado dental, reduciendo la dependencia de dentaduras, implantes o puentes, aunque su comercialización plena tomará años. Expertos destacan que las aplicaciones humanas, ahora validadas en seguridad, abren puertas a soluciones prácticas para problemas comunes en salud bucal.

UHN Plus

UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Todos los artículos

Más en Ciencia y Tecnología

Ver todo

Más de UHN Plus

Ver todo