Miami, Florida (UHN Plus) -- El gobierno de Estados Unidos ha deportado a un estimado de 500 migrantes en vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’, un centro de detención migratoria ubicado al oeste de Miami, según informó el gobernador de Florida, Ron DeSantis, este martes 29 de julio de 2025 durante la conferencia de verano de la Asociación de Alguaciles de Florida. El sitio, construido en un antiguo aeropuerto dentro de los Everglades, se ha consolidado como un "hub" para operaciones de deportación.
DeSantis detalló que más de 100 migrantes fueron deportados directamente desde el centro, mientras que entre 300 y 400 adicionales fueron trasladados desde allí a otros estados, como Luisiana, para su posterior deportación o procesamiento, segregados según su país de origen. Las aeronaves, operadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), facilitan estas operaciones, que incluyen traslados a destinos de seis o siete países diferentes.
El gobernador, miembro del Partido Republicano, destacó que ‘Alligator Alcatraz’, con una capacidad actual de 2,000 personas que se planea ampliar a 4,000, refuerza las políticas migratorias de la administración Trump. "Incrementar el ritmo de estos vuelos es benéfico para Florida, actuando como un enorme elemento disuasivo para la migración irregular", afirmó, señalando que entre 50,000 y 80,000 migrantes en el estado tienen órdenes finales de deportación. También mencionó planes para un segundo centro en Camp Blanding, campo de la Guardia Nacional, una vez que se establezca un "ritmo" de operaciones en el actual.
El anuncio llega tras reportes de que dos jueces federales solicitaron información al gobierno federal y al de Florida sobre el funcionamiento de ‘Alligator Alcatraz’, ante dos demandas en curso: una de defensores de migrantes y otra de ambientalistas, quienes alegan que las autoridades evaden responsabilidades ambientales y de trato a los detenidos al no aclarar jurisdicciones.
Decenas de activistas y familiares protestaron la semana pasada frente al centro, denunciando la detención de 1.000 personas desde su apertura el 3 de julio, con al menos seis hospitalizaciones registradas.
UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones.
Fuentes: EFE, X
Comments ()