Estados Unidos suspende todas las visas de visitante para personas de Gaza

Departamento de Estado de EE.UU. detiene emisión de visas de visitante para Gaza durante revisión de procedimientos para visas médicas-humanitarias recientes.

Compartir en:
Estados Unidos suspende todas las visas de visitante para personas de Gaza

El Departamento de Estado de Estados Unidos, la agencia federal encargada de las relaciones exteriores y la emisión de visas, anunció la suspensión temporal de todas las visas de visitante para individuos provenientes de Gaza, un territorio palestino ubicado en el Medio Oriente, en la costa del mar Mediterráneo, que limita con Israel y Egipto y ha sido escenario de conflictos prolongados. Esta medida se toma mientras se realiza una revisión exhaustiva de los procesos y procedimientos utilizados para otorgar un pequeño número de visas temporales por motivos médicos y humanitarios en días recientes.

La decisión surge en medio de preocupaciones sobre la seguridad y el cumplimiento de protocolos de verificación, especialmente en un contexto de tensiones regionales derivadas del conflicto entre Israel y Hamás, el grupo que controla Gaza desde 2007. Según datos oficiales, Estados Unidos ha emitido más de 3.800 visas B1/B2 de visitante a titulares de documentos de viaje de la Autoridad Palestina en los últimos meses, aunque no se especifica cuántas corresponden específicamente a residentes de Gaza. Estas visas permiten estancias temporales para turismo, negocios o tratamientos médicos, pero no autorizan residencia permanente ni trabajo.

¿Qué motivó esta suspensión? La revisión se activó tras reportes y críticas en redes sociales por parte de activistas conservadores, como Laura Loomer, quien alegó que "refugiados palestinos" estaban ingresando a aeropuertos estadounidenses en grandes números. Aunque estas afirmaciones se basaron en videos que luego se verificaron como procedentes de Bélgica, no de Estados Unidos, generaron un debate sobre la rigurosidad en la emisión de visas humanitarias. El Departamento de Estado enfatizó que la pausa es preventiva para garantizar que todos los procedimientos cumplan con estándares de seguridad nacional, sin confirmar irregularidades específicas.

¿Cuántas visas se han emitido recientemente? Fuentes indican que un número limitado de visas temporales por razones médicas y humanitarias se otorgaron en las últimas semanas, posiblemente a personas afectadas por la crisis en Gaza, donde el acceso a atención sanitaria es limitado debido al bloqueo y los enfrentamientos. Sin embargo, Estados Unidos no acepta refugiados directamente de Gaza, y cualquier entrada requiere un escrutinio exhaustivo por parte de agencias como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Esta acción se alinea con políticas de la administración actual, que prioriza la seguridad fronteriza y la verificación estricta de solicitantes de visas de regiones con presencia de grupos designados como terroristas por Washington, como Hamás. Legisladores republicanos, incluyendo un congresista que celebró la medida, han expresado apoyo, argumentando que previene riesgos potenciales. La suspensión afecta a solicitudes en proceso y futuras, pero no revoca visas ya emitidas, y se espera que la revisión concluya en las próximas semanas, aunque no se ha proporcionado un cronograma preciso.

¿Cuál es el impacto en las personas afectadas? Para residentes de Gaza, que enfrentan restricciones de movimiento debido al control israelí y egipcio en las fronteras, esta pausa complica el acceso a tratamientos médicos en Estados Unidos, un destino común para casos graves. Organizaciones internacionales han monitoreado la situación humanitaria en el territorio, donde más de dos millones de personas viven en condiciones densas y con limitados recursos.

El anuncio se produce en un momento de escrutinio global sobre las políticas migratorias estadounidenses, especialmente en relación con el Medio Oriente, donde el conflicto israelí-palestino ha desplazado a miles desde octubre de 2023.

UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. ¡Ayúdanos a mantener informada a la comunidad compartiendo este reporte con tus contactos!

Autor

UHN Plus
UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Leer más

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.