El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se ubicó en el séptimo puesto del Ranking de Presidentes de Sudamérica de octubre de 2025, elaborado por CB Consultora Opinión Pública. Con un 38,1% de imagen positiva y un 59,7% de imagen negativa, el mandatario no logró revertir su tendencia a la baja, registrando una caída de 1,1 puntos porcentuales respecto a septiembre (39,2%).
El estudio, basado en más de 11.500 encuestas en diez países, posiciona a Petro entre los gobernantes con menor aprobación en la región. Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) lidera el ranking con 48,8% de imagen positiva, seguido por Javier Milei (Argentina, 45,9%) y Yamandú Orsi (Uruguay, 45,5%). En la parte media aparecen Gabriel Boric (Chile, 45,8%), Daniel Noboa (Ecuador, 46,2%) y Santiago Peña (Paraguay, 38,4%). Por debajo de Petro se encuentran José Jerí (Perú, 29,6%), Luis Arce (Bolivia, 19,3%) y Nicolás Maduro (Venezuela, 19,1%).
Petro registra una imagen negativa del 59,7%, con un 31,5% calificando su gestión como “muy mala” y un 28,2% como “mala”. Solo el 14,6% la considera “muy buena”. Javier Milei fue el que más mejoró su imagen (+3,4%), mientras que Nicolás Maduro registró la mayor caída (-5,2%).
Ministros de Petro: luces y sombras
En el ranking de ministros colombianos, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, lidera con 38% de imagen positiva, seguida por Pedro Sánchez (Defensa, 38,0%) y Guillermo Jaramillo (Salud, 35,6%). Edwin Palma Egea (Minas y Energía) fue el que más creció (+3,8 puntos).
En el extremo opuesto, Juan Carlos Florián (Igualdad y Equidad, 19,3%), María Fernanda Rojas (Transporte, 21,6%) y Armando Benedetti (Interior, 21,7%) tienen los menores niveles de aprobación. Carina Murcia Yela (TIC) registró la mayor caída (-6 puntos).
Ficha técnica
El ranking fue realizado entre el 17 y 22 de octubre de 2025 mediante encuestas en línea (CB CAWI Research). Se encuestaron 11.568 personas mayores de 18 años en Brasil, Colombia, Argentina, Perú, Venezuela, Chile, Ecuador, Bolivia, Paraguay y Uruguay. En Colombia, la muestra fue de 1.160 personas, con un margen de error de ±2,9% y un nivel de confianza del 95%.
El balance de octubre confirma el mal momento de la imagen pública de Petro, quien no logra superar el alto rechazo ciudadano en un contexto de contrastes regionales donde líderes como Milei y Lula consolidan su respaldo.
(Con información de CB Consultora Opinión Pública)