Huracán Erin se intensifica a categoría 5 en el Atlántico
Erin, primer huracán de 2025, alcanza Cat 5 con vientos de 260 km/h al noreste de Puerto Rico e Islas Vírgenes. No tocará tierra continental US, pero genera olas y lluvias; trayectoria hacia Bermuda.


El huracán Erin ha marcado un inicio impactante para la temporada de huracanes en el océano Atlántico de 2025, convirtiéndose en el primer sistema en alcanzar la fuerza de huracán y escalando rápidamente a la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson. Este fenómeno, que se formó a partir de una depresión tropical a principios de la semana, ha mostrado una intensificación explosiva en las últimas 24 horas, con vientos sostenidos que alcanzaron los 260 km/h y ráfagas aún más fuertes, según los reportes del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), la agencia federal responsable de monitorear tormentas tropicales en la región.
¿Qué es exactamente el huracán Erin y cómo se originó? Erin es la quinta tormenta nombrada de la temporada atlántica, que oficialmente corre del 1 de junio al 30 de noviembre, pero la primera en evolucionar a huracán. Surgió de una onda tropical que cruzó el Atlántico desde África occidental, un patrón común para estos sistemas en esta época del año, y se fortaleció gracias a aguas oceánicas inusualmente cálidas y condiciones atmosféricas favorables con bajo cizallamiento del viento. Esta rápida intensificación, conocida como "intensificación rápida", lo llevó de categoría 1 a 5 en un día, un evento raro que solo ocurre en alrededor del 5% de los huracanes atlánticos.
¿Cuál es su posición actual y trayectoria prevista? Actualmente, el centro de Erin se localiza a unos 500 kilómetros al noreste de San Juan, Puerto Rico, una isla caribeña bajo jurisdicción estadounidense, y al este de las Islas Vírgenes, moviéndose en dirección noroeste a una velocidad de 20 km/h. Los pronósticos indican que pasará al noreste de estas islas sin hacer contacto directo con tierra, evitando impactos catastróficos en poblaciones costeras. Sin embargo, se espera que genere olas altas, lluvias intensas y vientos fuertes en las costas orientales de Puerto Rico y las Islas Vírgenes, con posibles inundaciones costeras. Más adelante, el huracán podría acercarse a Bermuda, una isla británica en el Atlántico norte, alrededor del martes, aunque se debilitaría ligeramente por entonces debido a aguas más frías y mayor cizallamiento.
¿Hay riesgos para el continente estadounidense? Por ahora, los modelos meteorológicos no prevén que Erin toque tierra en el territorio continental de Estados Unidos, manteniéndose en mar abierto y curvando hacia el norte. Aun así, podría causar corrientes de resaca peligrosas a lo largo de la costa este, desde Florida hasta Nueva Inglaterra, afectando a playas populares y actividades marítimas. Autoridades como la Guardia Costera han emitido advertencias para navegantes y recomiendan precauciones a los residentes costeros.
Este huracán llega en un contexto de predicciones para una temporada activa, con el NHC estimando entre 17 y 25 tormentas nombradas, de las cuales 8 a 13 podrían convertirse en huracanes y 4 a 7 en mayores (categoría 3 o superior). Factores como el fenómeno de La Niña, que enfría las aguas del Pacífico ecuatorial y favorece la formación de tormentas en el Atlántico, junto con temperaturas oceánicas récord impulsadas por el cambio climático, contribuyen a esta outlook. Eventos pasados, como el huracán María en 2017 que devastó Puerto Rico, recuerdan la vulnerabilidad de las islas caribeñas, aunque Erin parece esquivar un impacto similar.
¿Cuáles son las recomendaciones para las áreas afectadas? Residentes en Puerto Rico y las Islas Vírgenes deben monitorear actualizaciones locales, preparar kits de emergencia con agua, alimentos no perecederos y medicamentos, y evitar zonas costeras propensas a oleaje. En Bermuda, se activan protocolos de preparación, incluyendo refuerzo de estructuras y evacuaciones preventivas si es necesario.
UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. ¡Ayúdanos a mantener a todos informados compartiendo este reporte con tu familia y amigos!
Autor

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.