Informe de inteligencia revela operaciones del Cartel de los Soles desde Emiratos e Irán

Según Revista Semana, este documento reservado detalla una red multinivel que incluye crimen organizado, apoyo estatal, lavado de dinero y financiamiento de terrorismo.

Compartir en:
Informe de inteligencia revela operaciones del Cartel de los Soles desde Emiratos e Irán
FOTO: LEONARDO FERNÁNDEZ VILORIA / REUTERS

Un informe de inteligencia internacional recibido por agencias colombianas expone las operaciones del Cartel de los Soles, el brazo criminal del régimen de Nicolás Maduro, coordinadas desde Dubai en los Emiratos Árabes Unidos, con vínculos directos a Irán y empresas fachadas en Catar. Según la exclusiva de Revista Semana, este documento reservado detalla una red multinivel que incluye crimen organizado, apoyo estatal, lavado de dinero y financiamiento de terrorismo, solicitando cooperación de las fuerzas armadas colombianas para monitorear flujos migratorios y financieros entre ciudades como Dubai, Doha, Teherán, Caracas y Bogotá.

¿En qué consiste esta red según el informe? De acuerdo a un reporte de Infobae, cuatro individuos de alto perfil, con antecedentes en tráfico internacional de drogas y lazos con clanes criminales sudamericanos y de Oriente Medio, coordinan desde Dubai, viajando frecuentemente entre esa ciudad, Doha y Teherán. Estas figuras gozan de protección diplomática y financiera, facilitando el blindaje de operaciones de Hezbolá en territorio venezolano, particularmente en estados como Guárico, Apure y Caracas, así como en la zona fronteriza con Colombia en La Guajira. El cartel proporciona logística y protección para exportar cocaína, armas, oro ilegal y combustible hacia el Caribe, África y Europa.

El documento destaca el rol de empresas fachadas en Catar, registradas en sectores como energía, perforación e transporte industrial. Estas sirven para lavar ganancias del narcotráfico colombiano y venezolano, triangulando fondos a través de contratos inflados o importaciones ficticias, que terminan en cuentas ligadas a Hezbolá en Líbano o a la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán. Esta estructura no solo evade detección, sino que fortalece alianzas transnacionales que amenazan la seguridad regional.

¿Cuáles son los nexos con el chavismo y grupos armados? De acuerdo a un artículo de Voz de América, el Cartel de los Soles opera en alianza con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas venezolanas (FANB), coordinadas por figuras como Diosdado Cabello, ministro del Interior. Estas conexiones incluyen incursiones transfronterizas en áreas como Catatumbo para debilitar disidencias de las FARC y recuperar cargamentos, resultando en decenas de muertes y miles de desplazados. El régimen de Maduro ha sido permisivo, permitiendo que el ELN se convierta en un componente clave del cartel, expandiendo su influencia con apoyo estatal.

Este informe llega en un momento de tensiones crecientes, con Estados Unidos desplegando buques en el Caribe Sur para combatir narcoterrorismo vinculado al chavismo. Según NTN24, la designación del cartel como organización terrorista por Washington resalta su rol en el flujo de drogas que causa estragos en Norteamérica. Críticos del gobierno de Gustavo Petro en Colombia cuestionan su negación de la existencia del cartel, viéndola como una excusa para no confrontar al régimen vecino.

El documento recomienda monitoreo continuo de rutas entre Oriente Medio y Sudamérica, y mayor cooperación técnica con aliados hemisféricos para desmantelar esta red que no solo trafica drogas, sino que financia terrorismo y desestabiliza fronteras.

UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. Comparta esta nota si le preocupa la expansión del narcoterrorismo y ayúdanos a informar a más personas sobre estas amenazas regionales.

Autor

UHN Plus
UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.