Marco Rubio advirtió que designar como organización terrorista al cartel vinculado a Maduro permite a EEUU realizar operaciones militares

Marco Rubio advirtió que designar como organización terrorista al cartel vinculado a Maduro permite a EEUU realizar operaciones militares
Oliver Contreras / Bloomberg via Getty Images file

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció el viernes 8 de agosto de 2025 que la reciente designación del Cártel de los Soles como una organización terrorista global por parte del Departamento del Tesoro permite a EE. UU. desplegar recursos militares y de inteligencia contra esta red narcocriminal liderada por Nicolás Maduro. En una entrevista con el programa The World Over de EWTN, Rubio enfatizó que esta medida transforma el enfoque contra el cártel, pasando de un asunto policial a una prioridad de seguridad nacional. “No son solo narcotraficantes, son terroristas armados con armamento militar que controlan territorios”, afirmó.

Rubio destacó que la designación como Organización Terrorista Global Especialmente Designada (SDGT), anunciada el 25 de julio, otorga al gobierno estadounidense “herramientas del poder americano” previamente reservadas para amenazas como Al Qaeda. “Esto incluye agencias de inteligencia, el Departamento de Defensa y cualquier recurso necesario para atacar a estos grupos cuando surja la oportunidad”, explicó. La medida, respaldada por el presidente Donald Trump, busca desmantelar una red que, según Rubio, opera desde Venezuela y se extiende a países como México, Ecuador y Guatemala, colaborando con grupos como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, ambos designados como terroristas en febrero de 2025.

Dictador de Venezuela, Nicolás Maduro (i), durante la cumbre de BRICS, el 24 de octubre de 2024, en Kazán. EFE/Alexander Zemlianichenko/Pool

El Cártel de los Soles, nombrado por las insignias solares de los generales venezolanos, utiliza infraestructura estatal para traficar cocaína hacia EE. UU., Europa y el Caribe, según la DEA. Rubio acusó a Maduro de encabezar esta red desde hace más de una década, corrompiendo instituciones militares, judiciales y legislativas. “No reconocemos a Maduro como presidente legítimo tras el fraude electoral de julio de 2024”, reiteró, destacando la recompensa de $50 millones por su captura, duplicada el jueves por el Departamento de Estado.

La designación permite sanciones financieras, congelación de activos y la posibilidad de operaciones militares, lo que Rubio justificó por el armamento avanzado y el control territorial del cártel. “No son pandillas locales, son una empresa criminal transnacional”, afirmó, señalando su impacto en la seguridad hemisférica. Sin embargo, la advertencia de Rubio sobre posibles intervenciones militares ha generado preocupación en la región, con países como México y Colombia temiendo que EE. UU. use esta clasificación para justificar acciones extraterritoriales, como ocurrió con los bombardeos en Irak contra grupos terroristas.

La fiscal general Pam Bondi respaldó la estrategia, calificando al cártel como una “amenaza violenta” que requiere acción contundente. Mientras tanto, el gobierno de Maduro rechazó las acusaciones, calificándolas como una “campaña imperialista” para desestabilizar Venezuela. La tensión escaló tras la autorización de Chevron para operar en el país, lo que críticos ven como una contradicción en la política de EE. UU.

UHN Plus seguirá informando sobre esta situación. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones.

Fuentes: EWTN, Reuters, The New York Times