Marco Rubio reafirma compromiso de Estados Unidos contra el narcotráfico
El secretario de Estado respaldó el operativo en el Caribe en el que fuerzas militares hundieron una embarcación del Tren de Aragua que había partido de Venezuela y dejó once muertos


El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó este martes que el gobierno de Donald Trump utilizará el “poder total” del país para erradicar los carteles de droga, tras un operativo naval en el Caribe que hundió una embarcación del Tren de Aragua, dejando 11 muertos. Según un reporte de Infobae, Rubio habló en una conferencia de prensa en el aeropuerto de Miami, antes de viajar a México para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum, enfatizando la determinación de Washington contra el crimen transnacional. “El presidente Trump ha sido muy claro en que va a usar todo el poder de América para enfrentarse y erradicar estos carteles, sin importar desde dónde operen”, declaró Rubio.
🇺🇸🇲🇽🇻🇪‼️ | ÚLTIMA HORA — A punto de partir hacia México, el secretario Marco Rubio ratificó: “El presidente va a estar a la ofensiva contra los carteles… usará el poder absoluto de EE.UU. para erradicarlos, no importa dónde estén”.pic.twitter.com/6139thnXFz
— UHN Plus (@UHN_Plus) September 2, 2025
¿Qué ocurrió en el operativo? Horas antes, desde la Casa Blanca, el presidente Trump anunció que el ejército estadounidense “liquidó a tiros” una embarcación cargada de narcóticos que zarpó desde un puerto venezolano. En un mensaje en Truth Social, acompañado de un video del Comando Sur, Trump detalló que el ataque, ejecutado en aguas internacionales cercanas a Venezuela, eliminó a 11 integrantes del Tren de Aragua, grupo clasificado como organización terrorista por Estados Unidos. “Operan bajo el control de Nicolás Maduro, responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y violencia en Estados Unidos”, afirmó el presidente, según Reuters. Rubio reiteró en la red social X que el operativo fue un “ataque letal” contra una embarcación operada por narcoterroristas, según el Pentágono.

¿Qué es el Tren de Aragua? Según un informe de Insight Crime, el Tren de Aragua, surgido en prisiones venezolanas, ha expandido su influencia a países como Colombia, Perú, Chile, Ecuador, y Estados Unidos, donde se le vincula a crímenes violentos en ciudades como Nueva York, Chicago, y Miami. En febrero de 2025, Washington lo designó como organización terrorista global, según Al Jazeera, lo que permite acciones militares y judiciales más agresivas. Un reporte de la DEA, citado por CNN, señala que el grupo opera en coordinación con el Cártel de los Soles, una red presuntamente liderada por Maduro y Diosdado Cabello, que utiliza puertos y aeropuertos venezolanos para traficar cocaína. La DEA estima que una cuarta parte de la cocaína mundial transita por Venezuela.
¿Cuál es el alcance del despliegue naval? El operativo forma parte de un despliegue mayor que incluye más de 4.000 marines, ocho buques militares con misiles, tres destructores de la clase Arleigh Burke (USS Gravely, USS Jason Dunham, USS Sampson), y el submarino nuclear USS Newport News, según The New York Times. El crucero USS Lake Erie, que cruzó el Canal de Panamá el viernes, también participa, según AFP. El objetivo, según el Pentágono, es interrumpir rutas marítimas clave del narcotráfico hacia Estados Unidos, respaldado por inteligencia que identifica a Venezuela como un centro logístico del crimen organizado. Un post en X del Comando Sur (@Southcom) confirmó que el operativo se realizó con “precisión quirúrgica” para minimizar riesgos a las fuerzas estadounidenses.
¿Cómo responde el régimen de Maduro? La operación ha intensificado las tensiones con Caracas. Maduro, según Euronews, denunció el despliegue como una “amenaza criminal” comparable a la Crisis de los Misiles de Cuba de 1962, afirmando que Venezuela enfrenta “la mayor amenaza en América en cien años”. Ordenó la activación de 4.5 millones de milicianos y el alistamiento de reservistas, declarando que el país se pondría “en armas” ante cualquier agresión, según El Nacional. Sin embargo, la oposición, liderada por María Corina Machado, señaló el fracaso de estas convocatorias, con plazas vacías en todo el país, según VOZ News. Un grupo de 227 oficiales retirados instó a las Fuerzas Armadas a defender la Constitución y evitar un “baño de sangre”, según El Nacional.
¿Qué busca Rubio en México y Ecuador? El viaje de Rubio a México y Ecuador, según El Comercio, busca fortalecer la coordinación regional contra el narcotráfico y la migración ilegal. En México, Rubio negociará un acuerdo de seguridad con Sheinbaum para abordar carteles mexicanos como el Cártel de Sinaloa y bandas transnacionales como el Tren de Aragua. Ecuador, que clasificó al Cártel de los Soles como organización terrorista el 14 de agosto, según un post en X de la Cancillería ecuatoriana (@MREcuador), reafirmó su compromiso con la cooperación internacional. Paraguay y Argentina también han tomado medidas similares, según The Guardian, con Argentina incluyendo al Cártel de los Soles en su Registro Público de Terrorismo, según un comunicado de Patricia Bullrich citado por Infobae.
¿Qué impacto tiene esta operación? El hundimiento del barco refuerza la estrategia de tolerancia cero de Trump, que combina presión militar con sanciones, como la recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Maduro, según Fox News. Expertos citados por Reuters advierten que estas acciones podrían fortalecer la narrativa victimista del chavismo, pero también debilitan las redes criminales que amenazan la seguridad hemisférica. Un post en X de un analista venezolano (@VzlaLibre) señaló que el operativo “expone la complicidad del régimen con el crimen organizado”, aumentando la presión interna sobre Maduro. Sin embargo, la falta de detalles sobre la ubicación exacta del ataque, según The Washington Post, genera especulaciones sobre futuros operativos.
Autor

Editor de UHN Plus. Periodista cubano radicado en Groningen, Países Bajos. Especializado en la política de América Latina y Estados Unidos.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.