Dick Cheney, el influyente ex vicepresidente de Estados Unidos y una de las figuras más poderosas y polarizantes de la política republicana, falleció a los 84 años por complicaciones derivadas de neumonía y problemas cardíacos, según confirmó su familia en un comunicado. Cheney, quien tuvo un rol clave en la invasión de Irak y en la política exterior de la administración de George W. Bush, murió el lunes por la noche.

“Durante décadas, Dick Cheney sirvió a nuestra nación, desempeñando cargos como Jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Congresista por Wyoming, Secretario de Defensa y Vicepresidente de los Estados Unidos”, señala el comunicado familiar. “Dick Cheney fue un gran hombre que enseñó a sus hijos y nietos a amar a nuestro país y a vivir con valentía, honor, amor, bondad y pasión por la pesca con mosca. Le estamos profundamente agradecidos por todo lo que hizo por nuestra nación”, agrega.
Carrera política destacada
Cheney fue el principal responsable de las operaciones durante la presidencia de George W. Bush, influyendo decisivamente en decisiones clave, incluyendo la invasión de Irak en 2003. Dirigió las fuerzas armadas como Secretario de Defensa durante la Guerra del Golfo Pérsico en 1990-1991 bajo George H.W. Bush, expulsando a las tropas iraquíes de Kuwait.

En la práctica, Cheney fue el ideólogo de la respuesta a los atentados del 11 de septiembre de 2001, promoviendo políticas como la vigilancia masiva, detenciones indefinidas y técnicas de interrogatorio consideradas tortura por críticos. Su influencia le valió el apodo de “el presidente en la sombra”.
Entre administraciones Bush, Cheney dirigió Halliburton Corp., una empresa de ingeniería petrolera, lo que generó acusaciones de conflictos de interés durante la guerra de Irak. En 2005, sobrevivió a un accidente de caza donde hirió accidentalmente a un amigo, un incidente que simbolizó su estilo controvertido.

Vida personal y problemas de salud
Nacido en Lincoln, Nebraska, hijo de un trabajador del Departamento de Agricultura, Cheney creció en Casper, Wyoming. Fue presidente de su promoción escolar y co-capitán de fútbol americano. Asistió a Yale con beca, pero abandonó por bajas calificaciones; se graduó en la Universidad de Wyoming. Se casó en 1964 con Lynne Anne Vincent, con quien tuvo dos hijas: Liz y Mary.
Cheney sufrió múltiples infartos desde los 37 años, incluyendo uno durante su primera campaña al Congreso. En 2010, tuvo su quinto ataque cardíaco; en 2012, recibió un trasplante de corazón. A pesar de su salud frágil, mantuvo una vida activa, incluyendo la pesca con mosca, su pasión.
Legado controvertido
Cheney fue un conservador enérgico, criticado por su defensa de la guerra de Irak y políticas antiterroristas, pero elogiado por su experiencia en defensa. En 2016, rechazó a Trump, llamándolo “estafador”; en 2024, respaldó a Kamala Harris. Su hija Liz, ex congresista, lideró investigaciones sobre el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
Cheney deja un legado de poder y controversia, marcando la política exterior estadounidense post-11S.
(Con información de AP)