El jefe de antinarcóticos de Guyana afirma que la mayoría de drogas ilegales entran desde Venezuela, transbordadas a Europa y África Occidental. Vinculado a disputa por Esequibo y rutas de cocaína colombiana.
Congresista Carlos Giménez revela que fuentes indican fractura en régimen de Maduro: figuras clave se revuelven o huyen. En contexto de presión EE.UU. por narcotráfico y elecciones fraudulentas; despliegue naval alabado.
Karoline Leavitt, secretaria de prensa de Trump, afirma que Maduro es un fugitivo de un cartel narco-terrorista no legítimo. Trump listo para usar todo el poder de EE.UU. contra drogas; despliegue incluye 4.000 marines cerca de Venezuela.
Un vehículo chocó contra la Eastern Carolina Veterinary Referral en Wilmington, NC, rompiendo una línea de gas y causando explosión. Tres bomberos heridos; situación de personal y animales desconocida.
Escuelas en EE.UU. usan pouches bloqueadas para celulares durante clases, mejorando concentración según docentes. Medida en distritos de varios estados; debate sobre distracciones vs. emergencias.
Gobierno colombiano gasta millones en vehículos, gasolina y escoltas para delegados de ELN y disidencias FARC en negociaciones de paz, mientras alcaldes y líderes sociales denuncian falta de protección ante violencia creciente.
Trump asegura en Fox News que no enviará tropas US a Ucrania como garantía de paz, dejando el liderazgo a Europa. Cree que Putin y Zelenski se llevan mejor de lo esperado y que todos están cansados de la guerra.
El embargo de EE.UU. a Cuba no es un bloqueo global; la isla comercia con más de 100 países y recibe inversiones extranjeras. El régimen usa esta excusa para ocultar fallos internos como planificación centralizada e ineficiencia, que causan escasez y emigración masiva.