Régimen chavista se atrinchera ante operativos contra el narcotráfico
Maduro aseguró que Venezuela enfrenta amenaza de submarino nuclear de EE.UU. y no cederá a presiones externas. Declaración durante recepción de embajadores, en medio de despliegue naval estadounidense contra Cártel de los Soles y coalición regional antiterrorista.


Nicolás Maduro, el líder del régimen chavista y usurpador en Venezuela, insistió este miércoles en que su país no cederá ante lo que llama intimidaciones externas, afirmando que han sido amenazados con un submarino nuclear por parte de Estados Unidos. Durante un encuentro con embajadores de cinco naciones en el Palacio de Miraflores, Maduro destacó el apoyo internacional que reciben, pero subrayó que Venezuela mantendrá su postura firme frente a cualquier presión foránea.
¿De dónde surge esta declaración? Maduro hizo estas afirmaciones al recibir cartas credenciales de representantes de Belarús, Camboya, Costa de Marfil, Hungría y Azerbaiyán, en un acto transmitido por Venezolana de Televisión. Señaló que nunca en la historia de América Latina y el Caribe un país ha enfrentado una amenaza con un submarino nuclear, refiriéndose al despliegue naval estadounidense en el Caribe Sur, que incluye el USS Newport News, un submarino de ataque nuclear. Según EFE, este movimiento de Washington busca combatir el narcotráfico transnacional ligado al Cártel de los Soles, el brazo criminal de su régimen.
ÚLTIMA HORA | Maduro ratificó que "no aceptarán amenazas del exterior”: "Porque el mundo no puede ser el de hace 100 años".
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) August 27, 2025
"Tengo tantos cañones, tantos barcos y te los pongo al frente y tú te rindes, o haces lo que a mi me da la gana. No, eso se acabó" https://t.co/L1WRmsXA2O pic.twitter.com/tfyL81j46g
Maduro enfatizó la solidaridad mundial que Venezuela está recibiendo en medio de esta crisis, pero expertos ven en sus palabras una táctica para distraer de los problemas internos como la hiperinflación y el éxodo masivo de millones de venezolanos. ¿Podría esto escalar las tensiones? El régimen ha respondido con movilizaciones de milicias y acusaciones de imperialismo, mientras EE.UU. intensifica operaciones con destructores como el USS Jason Dunham, Gravely y Sampson, arribando a Curazao para interceptar rutas del cartel.
Esta postura llega en un contexto donde una coalición internacional, impulsada por Marco Rubio, suma a países como Ecuador, Paraguay, Guyana, Trinidad y Tobago y Argentina, que declararon al Cártel de los Soles como terrorista. Informes de inteligencia, como el revelado por Revista Semana, confirman sus operaciones desde Dubai con nexos a Irán, protegiendo a Hezbolá en Venezuela y dejando violencia en fronteras como Catatumbo.
UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. Comparte esta nota si te preocupa la estabilidad regional y ayúdanos a mantener informada a la comunidad.
Fuentes: Venezolana de Televisión, EFE, Revista Semana, Infobae, Voz de América, El Nacional, NTN24
Autor

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.