Reuters: Tensiones entre EE.UU. y Venezuela aumentan con llegada de buques de guerra al Caribe sur
La administración Trump ha designado a varios cárteles como organizaciones terroristas desde febrero de este año, ampliando las opciones militares para neutralizarlos.


De acuerdo con la agencia noticiosa, las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela se han intensificado tras el despliegue de una importante flota naval estadounidense en el Caribe sur y aguas cercanas, destinado a combatir amenazas de cárteles de droga latinoamericanos, según funcionarios estadounidenses. Un oficial de Estados Unidos, hablando bajo condición de anonimato, reveló este jueves que siete buques de guerra, junto con un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, ya se encuentran en la región o llegarán en la próxima semana, marcando un aumento significativo respecto a despliegues habituales en esa zona.
¿Qué implica este despliegue naval mayor? Representa una escalada en la estrategia del presidente Donald Trump para combatir el narcotráfico, como parte de esfuerzos más amplios para reducir la migración irregular y fortalecer la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos. Aunque la Guardia Costera y la Marina estadounidenses operan regularmente en el Caribe sur, esta acumulación es notablemente mayor, con buques equipados para misiones antinarcóticos que podrían interceptar rutas de tráfico de sustancias como la cocaína y el fentanilo procedentes de América Latina.
🚨EN ESTE MOMENTO🚨
— Daopz 🛡️ (@daopz) August 28, 2025
El USS LAKE ERIE (CG-70) ya ha pasado el Puente de las Americas y esta cerca de entrar por el canal de la Esclusa Miraflores https://t.co/ijHpvjAoI2 pic.twitter.com/vN0eO0MZjP
Nicolás Maduro condenó estas acciones el miércoles, afirmando que (el régimen que encabeza en) Venezuela está siendo "amenazada" por submarinos nucleares en violación de tratados internacionales. De acuerdo a artículos recientes, esta respuesta incluye el despliegue de patrullas navales venezolanas, drones y miles de tropas a lo largo de su costa caribeña, elevando el riesgo de confrontaciones en aguas internacionales. ¿Cuál es el objetivo principal de la misión estadounidense? Expertos indican que se centra en desmantelar cárteles como el Cártel de los Soles, presuntamente vinculado a altos funcionarios venezolanos, aunque no se ha aclarado si involucrará ataques directos o solo vigilancia.
En contextos previos, operaciones similares han buscado cortar flujos de drogas que afectan a millones en el hemisferio, contribuyendo a crisis de adicciones y migraciones forzadas. La administración Trump ha designado a varios cárteles como organizaciones terroristas desde febrero de este año, ampliando las opciones militares para neutralizarlos sin invadir territorios soberanos. Esta situación se desarrolla en un panorama de polarización regional, donde Venezuela enfrenta sanciones económicas y acusaciones de narcoterrorismo, mientras Estados Unidos prioriza la protección de su territorio contra amenazas transnacionales.
UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. Comparte esta nota para que más personas conozcan estos desarrollos clave en la seguridad hemisférica.
Autor

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.