Secretaria de DHS Kristi Noem se muda temporalmente a vivienda militar por amenazas de muerte
DHS confirma que Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, reside temporalmente sin costo en Quarters 1 de la Guardia Costera en base militar D.C. por doxxing en artículo de abril y amenazas de carteles y terroristas.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), la agencia federal responsable de la seguridad interna, inmigración y respuesta a emergencias, ha confirmado que su secretaria, Kristi Noem, ha sido reubicada temporalmente en una residencia militar reservada habitualmente para el comandante de la Guardia Costera. Esta propiedad, conocida como Quarters 1, es una amplia casa frente al agua ubicada en la Base Conjunta Anacostia-Bolling, en el sureste de Washington D.C., la capital del país. La medida se produce en respuesta a un episodio de doxxing malicioso y amenazas de muerte recibidas recientemente, según un portavoz del DHS.
Noem, exgobernadora del estado de Dakota del Sur en el medio oeste estadounidense y una figura prominente en el Partido Republicano, asumió el cargo de secretaria del DHS en enero de 2025 bajo la administración del presidente Donald Trump. Su rol implica supervisar operaciones contra el terrorismo, la ciberseguridad y el control fronterizo, áreas que han generado controversias y tensiones en un contexto de políticas estrictas contra la migración irregular y el crimen organizado transnacional. El portavoz del DHS describió el arreglo como temporal y necesario para garantizar su seguridad, enfatizando que Noem enfrenta amenazas diarias provenientes de organizaciones terroristas, carteles de drogas y otros actores hostiles.
El incidente que precipitó esta reubicación se remonta a un artículo publicado en abril por el tabloide británico Daily Mail, que incluyó fotografías del área circundante a la residencia privada de Noem en el barrio Navy Yard de Washington D.C., un distrito residencial moderno cerca del río Anacostia. Aunque el reportaje no reveló la dirección exacta, se considera que expuso detalles suficientes para comprometer su privacidad, un acto conocido como doxxing que implica la divulgación pública de información personal con fines maliciosos. En un entorno de polarización política en Estados Unidos, donde funcionarios públicos a menudo reciben amenazas, el DHS justificó la mudanza como una precaución estándar para proteger a altos funcionarios.
Quarters 1, construida en la década de 1890 y renovada múltiples veces, ofrece vistas al río Potomac y cuenta con amplios espacios, incluyendo jardines y acceso restringido dentro de una base militar conjunta que alberga instalaciones de la Fuerza Aérea, la Marina y la Guardia Costera. Normalmente asignada al líder de la Guardia Costera, una rama militar bajo el DHS enfocada en seguridad marítima y rescates, la residencia se proporciona sin costo para Noem durante este período, alineándose con protocolos federales para alojamiento temporal en casos de riesgo elevado.
Este no es el primer episodio de amenazas contra Noem; en mayo de 2025, ella afirmó públicamente que un migrante detenido había amenazado la vida del presidente Trump, aunque investigadores posteriores cuestionaron la veracidad de los detalles. Además, en 2024, durante su tiempo como gobernadora, enfrentó reacciones violentas y amenazas tras revelaciones en su libro autobiográfico sobre haber sacrificado a un perro de caza, lo que llevó a la cancelación de eventos por seguridad. En su rol actual, Noem ha impulsado iniciativas agresivas contra carteles y migración, incluyendo despliegues militares en la frontera sur con México, lo que ha intensificado el escrutinio y los riesgos personales.
Funcionarios del DHS reiteraron que la reubicación no afecta las operaciones diarias de la agencia y que se monitorea de cerca la situación para un eventual regreso a su vivienda original. En un país donde la protección de líderes gubernamentales es prioritaria, casos similares han involucrado a otros secretarios y legisladores, destacando los desafíos de la seguridad en la era digital.
UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. ¡Ayúdanos a informar a más lectores compartiendo este reporte en tus redes!
Autor

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.