Southwest Airlines requerirá asiento adicional para pasajeros que invadan el espacio vecino
La política define a estos pasajeros como aquellos que no pueden acomodarse de forma segura en un solo asiento, es decir, cuando no caben entre los reposabrazos bajados

Southwest Airlines, una aerolínea de bajo costo con sede en Texas que opera principalmente en Norteamérica y algunos destinos internacionales, implementará una actualización en su política para pasajeros que requieran espacio adicional, obligando a aquellos que invadan el asiento vecino a comprar un boleto extra de manera proactiva. Esta medida, efectiva a partir del 27 de enero de 2026, coincide con la transición de la compañía a asientos asignados, un cambio significativo en su modelo tradicional de selección abierta de asientos.
La política define a estos pasajeros como aquellos que no pueden acomodarse de forma segura en un solo asiento, es decir, cuando no caben entre los reposabrazos bajados, un estándar común en la industria aérea. En un reporte de The New York Times, se detalla que los pasajeros deben adquirir el asiento adicional por adelantado para evitar tarifas más altas en el aeropuerto, y el reembolso solo será posible si el vuelo parte con al menos un asiento vacío, ambos boletos sean de la misma clase tarifaria y la solicitud se haga dentro de los 90 días posteriores al viaje.
¿Cómo difiere esto de la política anterior? Anteriormente, los pasajeros podían solicitar un asiento extra gratuito en el aeropuerto o comprarlo con antelación y obtener un reembolso más flexible, lo que hacía a Southwest una opción preferida para viajeros de talla grande. Según USA Today, la nueva regla impone condiciones estrictas para el reembolso, como la disponibilidad de asientos abiertos o pasajeros en pases disponibles, lo que podría aumentar los costos y generar ansiedad entre los afectados, especialmente en vuelos llenos.
¿Cuáles son las implicaciones para los pasajeros? Representantes de grupos como la Asociación Nacional para Avanzar la Aceptación de Personas Gordas expresaron decepción, señalando que esta modificación representa una pérdida para prácticas inclusivas en la industria. Un agente de viajes especializado en clientes de talla grande mencionó que el costo adicional, de 300 a 400 dólares, podría disuadir viajes para presupuestos limitados. Esta actualización forma parte de una serie de cambios en Southwest, incluyendo cobros por equipaje facturado y expansión internacional, impulsados por presiones competitivas en un mercado aéreo dominado por gigantes como Delta y American Airlines.
En un contexto global donde las aerolíneas enfrentan demandas por comodidad y seguridad, esta política resalta debates sobre acomodación de diversidad corporal en transportes públicos, aunque Southwest mantiene que su enfoque sigue siendo más generoso que el de competidores que no ofrecen reembolsos por asientos extras.
Autor

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.