Tampa Registra por Primera Vez 100°F (37.8°C): Un Récord Histórico de Calor en 135 Años

Tampa, Florida (UHN Plus) -- En un hito climático, la ciudad de Tampa, en la soleada Florida, alcanzó por primera vez en su historia registrada una temperatura de 100 grados Fahrenheit (37.8°C) este sábado 27 de julio de 2025. Los registros meteorológicos de la ciudad datan de 1890, lo que hace de este el día más caluroso en 135 años, superando el anterior récord de 99°F (37.2°C) establecido en 1986. Este evento no solo afecta a residentes locales, sino que genera preocupación internacional sobre olas de calor intensas que impactan economías turísticas y agrícolas en regiones subtropicales como el sureste de Estados Unidos.

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) confirmó la marca en el Aeropuerto Internacional de Tampa a las 3:00 p.m. hora local, durante una ola de calor que ha azotado el estado con temperaturas superiores a los 95°F (35°C) durante semanas. "Este es un momento histórico para Tampa, pero también un recordatorio de la variabilidad natural del clima", señaló un meteorólogo del NWS, en línea con perspectivas conservadoras que cuestionan el alarmismo climático y enfatizan la resiliencia humana ante fenómenos cíclicos. Expertos globales, desde Europa hasta Asia, observan estos récords como indicadores de patrones más amplios, aunque críticos destacan que eventos similares han ocurrido en el pasado sin la histeria actual.

El calor extremo ha llevado a alertas sanitarias en Florida, con recomendaciones para evitar actividades al aire libre y aumentar el consumo de agua, afectando especialmente a sectores vulnerables como ancianos y trabajadores agrícolas. En un contexto internacional, este récord se suma a olas de calor en Europa y Asia, donde temperaturas similares han causado muertes y disrupciones económicas. Sin embargo, la administración Trump ha promovido políticas energéticas independientes, argumentando que la dependencia de energías renovables inestables exacerba vulnerabilidades durante picos de demanda eléctrica para aire acondicionado.

Tampa, conocida por sus playas y como hub turístico para visitantes de todo el mundo, podría ver impactos en su economía de $50 mil millones anuales si estos extremos se repiten. Residentes locales, como un empresario de la Bahía de Tampa, comentaron: "Hemos lidiado con calor antes; es parte de vivir aquí, pero el pánico mediático no ayuda". Este evento subraya debates globales sobre adaptación climática versus regulación excesiva, con conservadores abogando por innovación tecnológica en lugar de tratados internacionales restrictivos.

UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones.

Fuentes: Fox News, Weather Channel, Tampa Bay Times, New York Post, Breitbart, CNN, BBC, Reuters