Washington D.C., Estados Unidos (UHN Plus) -- El presidente Donald Trump ha firmado una directiva secreta al Pentágono para autorizar el uso de fuerza militar contra ciertos cárteles de drogas latinoamericanos que su administración ha designado como organizaciones terroristas, según un reporte exclusivo del New York Times publicado el 8 de agosto de 2025. Esta medida representa un paso decisivo en la lucha contra el narcotráfico transnacional que afecta la seguridad nacional de Estados Unidos, un país en Norteamérica con fronteras extensas con México, y busca desmantelar redes criminales responsables de inundar el mercado estadounidense con drogas letales como cocaína y fentanilo procedentes de América Latina.
La directiva, firmada en secreto, permite al Departamento de Defensa desplegar operaciones militares dirigidas contra estos grupos, muchos de los cuales operan en países como México, Colombia y Venezuela, regiones plagadas por violencia relacionada con el tráfico de estupefacientes. Trump, quien asumió su segundo mandato en enero de 2025, ha priorizado la designación de cárteles como el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación como terroristas extranjeros, una política que amplía sanciones y habilita acciones más agresivas. En anuncios relacionados, la administración ha duplicado la recompensa por Nicolás Maduro, el dictador venezolano no reconocido como líder legítimo por Estados Unidos, a 50 millones de dólares, acusándolo de aliarse con estos cárteles para financiar su régimen.
Esta acción se enmarca en promesas de campaña de Trump para combatir el flujo de drogas que causa miles de muertes por sobredosis anualmente en Estados Unidos, exacerbado por la crisis en la frontera sur. Fuentes del Pentágono han confirmado preparativos para operaciones selectivas, aunque detalles operativos permanecen clasificados. Críticos en América Latina han expresado preocupaciones por soberanía, pero la Casa Blanca defiende la medida como esencial para proteger a los ciudadanos estadounidenses de amenazas externas.
UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. Ayúdanos a difundir esta noticia compartiéndola con tus contactos.
Fuentes: New York Times, Reuters, Fox News, BBC News, Infobae, Yahoo News, Bloomberg
Comments ()