WSJ advierte: Trump debe jugarse todo contra Maduro

La reseña enfatiza la necesidad de un compromiso inquebrantable con la oposición democrática en Venezuela, un país devastado por años de represión y crisis económica

Compartir en:
WSJ advierte: Trump debe jugarse todo contra Maduro
Una mujer toma fotos mientras el buque de guerra de la Marina de los Estados Unidos USS Lake Erie (CG 70) cruza las esclusas Pedro Miguel del Canal de Panamá en medio de un despliegue naval estadounidense cerca de la costa de Venezuela. FOTO: MARTIN BERNETTI/AFP VIA GETTY IMAGES
UHN Plus Escúchalo
Si no se reproduce, verifica tu conexión a Internet.

En una editorial titulada "Trump's Venezuelan War Games" publicada por The Wall Street Journal, el prestigioso diario estadounidense resalta que el despliegue naval de Trump en el Caribe representa la preparación más seria hasta ahora para acciones contra Nicolás Maduro, pero advierte que cualquier intervención debe ir acompañada de un apoyo total y sostenido al pueblo venezolano para evitar repetir errores históricos como el fracaso de la invasión en Bahía de Cochinos en Cuba en 1961. Esta reseña enfatiza la necesidad de un compromiso inquebrantable con la oposición democrática en Venezuela, un país sudamericano rico en petróleo pero devastado por años de represión y crisis económica, para garantizar un cambio de régimen efectivo y duradero.

¿Qué aspectos clave analiza el editorial del WSJ? De acuerdo a su contenido, el envío de un crucero misilístico como el USS Lake Erie y un submarino de ataque rápido como el USS Newport News, junto con tres buques anfibios —el USS San Antonio, Fort Lauderdale e Iwo Jima— que transportan 4.500 tropas incluyendo una unidad expedicionaria de marines de 2.200 efectivos, configura un despliegue de potencia de fuego significativo que genera preocupación legítima en Maduro. Un informe detalla que esta fuerza no es típica para operaciones antinarcóticos discretas en la selva venezolana o para defender Guyana de disputas territoriales, sino que sugiere una presión para obligar a Maduro a abdicar o ser removido, aunque sin necesariamente poner botas en el terreno.

Fotografía del artículo en The Wall Street Journal

El WSJ destaca que Maduro perdió las elecciones presidenciales del año pasado contra el candidato opositor Edmundo González por un margen de 70% a 30%, y hoy una mayoría aún mayor de venezolanos demanda su salida. ¿Por qué urge actuar con cautela? El editorial argumenta que intervenciones a medias, como golpes en laboratorios de drogas o presiones para sacar a Maduro sin respaldo local, podrían fallar estrepitosamente, recordando cómo Trump respaldó inicialmente a Juan Guaidó en 2019 pero perdió impulso, permitiendo incluso exenciones para que Chevron explotara petróleo venezolano pese a sanciones. Un análisis resalta que Maduro, aliado de Rusia, Cuba y China, ha traficado drogas y humanos, sembrando crisis humanitarias en las Américas, pero EE.UU. debe unificar a la oposición alrededor de González como presidente electo en exilio para un éxito real.

Además, el WSJ critica la inconsistencia previa de Washington y enfatiza que el apoyo debe extenderse hasta el final, reconociendo que regímenes como el de Maduro se sostienen con respaldos externos y represión interna, pero un pueblo motivado por la esperanza de libertad puede ser el catalizador decisivo. ¿Podría esto marcar la diferencia? El editorial sugiere que sí, si se basa en inteligencia específica que indique un quiebre inminente en las fuerzas armadas venezolanas, preparadas para desobedecer órdenes y respaldar la transición democrática en una nación donde millones han emigrado huyendo de la miseria.

Esta visión del WSJ se alinea con la designación de nueve carteles latinoamericanos como organizaciones terroristas extranjeras por Trump, permitiendo el uso de fuerza militar, pero condiciona el avance a un acompañamiento genuino al pueblo venezolano, evitando que la intervención se convierta en otro capítulo de políticas fallidas en la región.

UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. Ayúdanos a expandir el alcance compartiéndola con tus amigos.

Autor

UHN Plus
UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.