Youtube edita videos con Inteligencia Artificial sin permiso de los creadores
YouTube admitió el experimento a través de Rene Ritchie, responsable de relaciones con creadores, quien aclaró que no se trata de IA generativa, sino de técnicas tradicionales de machine learning.

YouTube, la plataforma de videos propiedad de Google, ha desatado una fuerte controversia al aplicar ediciones automáticas con inteligencia artificial a miles de contenidos cortos conocidos como Shorts, sin notificar ni obtener el consentimiento de los creadores, alterando la esencia original de sus producciones. Según The Atlantic, esta iniciativa experimental utiliza algoritmos de aprendizaje automático para suavizar la piel, aumentar la nitidez, eliminar ruido y mejorar la claridad, resultando en un aspecto "plástico" que muchos describen como artificial y no deseado.
¿En qué consiste exactamente este experimento? De acuerdo a un reporte de BBC, YouTube ha implementado estos cambios en una selección de videos para "mejorar la calidad" durante el procesamiento, similar a lo que hacen los smartphones modernos al grabar. Sin embargo, creadores como el youtuber Ret Shull, con casi 750.000 suscriptores, han criticado duramente la medida, argumentando que distorsiona su visión creativa y podría erosionar la confianza con su audiencia. Shull expresó en un video que si quisiera un exceso de afilado, lo habría aplicado él mismo, y que esto hace que su contenido parezca generado por IA, tergiversando su voz en internet.
La polémica se extiende a canales variados, desde influencers con decenas de miles de seguidores hasta figuras establecidas como Linus Tech Tips o Rick Beato. Según Dimsum Daily, el efecto es particularmente notorio en Shorts usados para promocionar videos largos, donde la edición automática destruye intenciones artísticas, como en producciones con estilo vintage de creadores como Mr. Bravo. Este último denunció en Reddit que es "ridículo" que YouTube pueda alterar completamente el contenido sin consulta, destacando cómo estas intervenciones arbitrarias de grandes tecnológicas socavan la libertad de expresión y el control creativo.
¿Podría esto afectar la confianza en la plataforma? De acuerdo a TweakTown, tras meses de quejas en foros y redes, YouTube admitió el experimento a través de Rene Ritchie, responsable de relaciones con creadores, quien aclaró que no se trata de IA generativa, sino de técnicas tradicionales de machine learning. No obstante, críticos ven esto como un juego de palabras para evadir la connotación negativa de la IA, ya que el aprendizaje automático es una rama de la inteligencia artificial. Ritchie aseguró que tomarán en cuenta los comentarios para refinar la función, pero no detalló si se hará voluntaria o si ofrecerán opciones para desactivarla.
Este incidente no es aislado en el ecosistema de YouTube, que ha enfrentado acusaciones similares por usar miles de millones de videos para entrenar modelos de IA como Veo3 sin permiso explícito, según Euro Weekly News. La plataforma, con más de 2.500 millones de usuarios mensuales activos, ha sido criticada por priorizar algoritmos sobre la autonomía de los creadores, en un contexto donde la regulación de IA en contenido digital avanza lentamente en regiones como Estados Unidos y Europa. Expertos citados en Red Hot Cyber advierten que tales prácticas podrían llevar a demandas legales por violación de derechos de autor o alteración no autorizada, especialmente si afectan la monetización o la percepción pública de los canales.
La comunidad de creadores ha respondido con indignación en plataformas como Reddit y X, donde se multiplican testimonios de videos alterados que ahora lucen "warped" o distorsionados. Según un análisis en Gizmodo, esto resalta vulnerabilidades en cómo las big tech manejan datos y contenidos de usuarios, potenciando debates sobre privacidad y control en la era digital.
Autor

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.