Zapatero bajo la lupa de la justicia española por dinero de Nicolás Maduro

El empresario Víctor de Aldama, implicado en el caso, habría proporcionado documentación sobre transferencias millonarias desde la petrolera estatal venezolana PDVSA

Compartir en:
Zapatero bajo la lupa de la justicia española por dinero de Nicolás Maduro
Foto: Cristian Hernandez / EPA vía Shutterstock
UHN Plus Escúchalo
Si no se reproduce, verifica tu conexión a Internet.

Según Libertad Digital, la Fiscalía Anticorrupción de España investiga si el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero jugó un papel en la supuesta financiación ilegal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con fondos del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Esta línea de indagación forma parte del caso Koldo, una pesquisa sobre corrupción que implica comisiones irregulares en contratos públicos durante la pandemia, y está a cargo de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil bajo mandato del magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente.

¿Qué implica esta investigación para la política española? Fuentes jurídicas indican que los fiscales exploran la hipótesis de que Zapatero actuó como mediador a través de terceros o testaferros, utilizando cuentas bancarias en el extranjero para canalizar fondos, lo que podría constituir delitos de blanqueo de capitales y corrupción. El empresario Víctor de Aldama, implicado en el caso, habría proporcionado documentación sobre transferencias millonarias desde la petrolera estatal venezolana PDVSA, incluyendo cupos de crudo valorados en 250 millones de dólares destinados a fortalecer la Internacional Socialista, actualmente liderada por Pedro Sánchez, actual presidente del gobierno español.

El giro diplomático de España hacia Venezuela en 2020, tras el encuentro en Madrid entre la vicepresidenta chavista Delcy Rodríguez y funcionarios españoles, también está bajo escrutinio. Este cambio distanció a España de Juan Guaidó, reconocido por muchos países como presidente interino, y acercó posiciones al régimen de Maduro, con Zapatero señalado como figura clave en esa reorientación, posiblemente ligada a flujos financieros.

¿Hasta dónde llegará esta pesquisa? El Tribunal Supremo ya ha decretado prisión para Santos Cerdán, exsecretario de organización del PSOE, y no descarta más imputaciones. En un auto de julio, el juez Puente отметил que las cantidades detectadas en manos de José Luis Ábalos y su colaborador Víctor García representan solo una fracción del dinero involucrado, sugiriendo un entramado más amplio que podría implicar blanqueo de fondos chavistas para nutrir arcas políticas en España y a nivel internacional.

Esta situación se enmarca en un panorama de tensiones entre España y Venezuela, donde acusaciones de corrupción cruzan fronteras, afectando relaciones diplomáticas y la percepción pública de figuras políticas en un país europeo con fuerte tradición democrática.

UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. Comparte esta nota con tus contactos para que más personas descubran estos hechos clave en la lucha contra la corrupción.

Autor

UHN Plus
UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.