Bullrich y Noem firman acuerdo de seguridad bilateral contra narcotráfico, terrorismo y pesca ilegal. El pacto fortalece lazos conservadores entre Argentina y EE.UU., combatiendo amenazas regionales que impactan el comercio global y la soberanía hemisférica.
Buenos Aires, Argentina (UHN Plus) -- En un encuentro que subraya el alineamiento conservador entre gobiernos de América que priorizan la soberanía y el orden, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich sostuvo una reunión bilateral con la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, este lunes 28 de julio de 2025. La discusión, enfocada en desafíos transnacionales como el narcotráfico y el terrorismo, refleja un compromiso compartido para combatir amenazas que no solo afectan la región sino que repercuten en la estabilidad global, desde el Atlántico Sur hasta rutas comerciales internacionales.
Según el Ministerio de Seguridad argentino, durante el diálogo se abordaron temas clave como "el trabajo en la frontera norte, la lucha contra la pesca ilegal en el Atlántico Sur, el lavado de dinero vinculado al terrorismo y el combate al narcotráfico y al crimen organizado". Esta agenda resalta preocupaciones hemisféricas que impactan economías mundiales, como la explotación ilegal de recursos marinos que afecta a pesquerías en Europa y Asia, o el financiamiento terrorista que amenaza alianzas occidentales. Bullrich y Noem reafirmaron el compromiso de ambos países para "fortalecer las relaciones bilaterales y actuar de manera conjunta frente a las amenazas que afectan la seguridad regional", un enfoque pragmático que contrasta con políticas liberales más permisivas.
La Ministra Patricia Bullrich mantuvo una reunión bilateral con la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, en la que se abordaron temas clave para profundizar la cooperación en materia de seguridad bilateral.
— Ministerio de Seguridad Nacional (@MinSeguridad_Ar) July 28, 2025
Durante el encuentro se… pic.twitter.com/4ixQZxuPvZ
El encuentro, realizado en la Casa Rosada tras una reunión de Noem con el presidente Javier Milei, se enmarca en una gira regional de la secretaria estadounidense que busca consolidar frentes contra el crimen organizado, un flagelo que cruza fronteras y alimenta inestabilidad en América Latina, afectando migraciones y comercio global. Expertos conservadores ven en esta cooperación un modelo para contrarrestar influencias autoritarias como las de Venezuela o China en la pesca ilegal, protegiendo intereses soberanos en un mundo interdependiente donde el Atlántico Sur es clave para rutas navieras hacia África y Europa.
Como dato adicional, este memorando de entendimiento también representa un paso inicial hacia la posible inclusión de Argentina en el Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program) de Estados Unidos, facilitando viajes más fluidos para argentinos y fortaleciendo intercambios culturales y económicos en el hemisferio.
Esta alianza bilateral, bajo liderazgos como los de Milei y Trump, prioriza ley y orden, ofreciendo un contrapunto a enfoques multilaterales diluidos y promoviendo seguridad hemisférica que beneficia a aliados globales.
UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones.
Fuentes: DW, La Tercera, Infobae, Perfil, Ambito, El Universo, Clarin, Newsweek Espanol, Facebook, La Gaceta, Noticias Argentinas, Radio Rivadavia
Comments ()