Cuba nombra espía como embajador en Venezuela en medio de crisis con EE.UU.

Desertores del aparato cubano lo identifican como un "represor de exportación", incluido en el listado del proyecto Represores Cubanos por delitos de espionaje y participación en actos de represión por motivos políticos.

Compartir en:
Cuba nombra espía como embajador en Venezuela en medio de crisis con EE.UU.
UHN Plus Escúchalo
Si no se reproduce, verifica tu conexión a Internet.

En un momento de alta tensión entre Estados Unidos y Venezuela, con despliegues navales y designaciones de organizaciones terroristas en juego, el régimen cubano ha designado a Jorge Luis Mayo Fernández, un oficial de inteligencia con amplio historial en operaciones de espionaje, como su nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario en Caracas. Según Diario de Cuba, el nombramiento se hizo oficial el 22 de agosto a través de la Gaceta Oficial de Cuba número 74, sustituyendo a Dagoberto Rodríguez Barrera, quien concluyó su misión. Mayo Fernández, quien servía como embajador en Nicaragua desde 2021, pertenece a la Dirección de Inteligencia (G2) del régimen, específicamente al departamento M-II enfocado en América Latina y el Caribe.

¿Quién es Jorge Luis Mayo Fernández y cuál es su trayectoria? Este funcionario ha prestado servicios de espionaje bajo cobertura diplomática en lugares clave como la sede de Cuba en la ONU en Nueva York en 1999, Argentina entre 2004 y 2008, y Venezuela de 2010 a 2016. Durante su período anterior en Caracas, coordinó programas como la Misión Médica Cubana y Misión Barrio Adentro, iniciativas creadas por Fidel Castro y Hugo Chávez que enviaron miles de profesionales cubanos a Venezuela, no solo para atención sanitaria sino también para tareas de inteligencia y control político. Desertores del aparato cubano lo identifican como un "represor de exportación", incluido en el listado del proyecto Represores Cubanos por delitos de espionaje y participación en actos de represión por motivos políticos.

Esta designación llega en un contexto delicado para el eje Cuba-Venezuela. Mientras EE.UU. intensifica su ofensiva contra el Cártel de los Soles —declarado terrorista por Washington y aliados como Argentina, Ecuador y Paraguay—, La Habana refuerza su alianza con Maduro enviando a un experto en inteligencia para manejar la embajada. El régimen cubano, principal aliado del chavismo en la región, ha sido acusado por inteligencia internacional de facilitar operaciones del cartel, que exporta cocaína, armas y oro ilegal con nexos a Irán y Hezbolá. ¿Podría esto complicar aún más las relaciones hemisféricas? De acuerdo a Martí Noticias, expertos ven en este movimiento una estrategia para blindar el intercambio de inteligencia entre La Habana y Caracas, en medio de despliegues navales estadounidenses en el Caribe Sur que buscan interceptar rutas del narcotráfico.

Mayo Fernández ha sido señalado por organizaciones de derechos humanos por su rol en la represión. Un informe de Represores Cubanos detalla su participación en coordinación de misiones que incluyen no solo médicos, sino agentes represivos disfrazados, reteniendo pasaportes y amenazando familias para evitar deserciones. En Nicaragua, durante su embajada, asesoró al régimen de Daniel Ortega en materia de seguridad, un patrón que podría repetirse en Venezuela, donde el chavismo enfrenta aislamiento tras elecciones fraudulentas en julio de 2024 y una crisis que ha expulsado a millones de ciudadanos.

UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. Comparte esta nota si valoras la información objetiva sobre seguridad internacional y ayúdanos a llegar a más lectores.

Fuentes: Diario de Cuba, CiberCuba, CubaNet, Martí Noticias, Represores Cubanos, Gaceta Oficial de Cuba

Autor

UHN Plus
UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.