Donald Trump reúne a líderes de la inteligencia artificial en la Casa Blanca

Entre los asistentes se encontraba el cofundador de Microsoft, Bill Gates, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg y el CEO de Apple, Tim Cook, junto a otros ejecutivos de las principales empresas de tecnología

Donald Trump reúne a líderes de la inteligencia artificial en la Casa Blanca
Donald Trump y Mark Zuckerberg en una cena en la Casa Blanca Foto: Will Oliver / EPA
Tabla de contenidos
UHN Plus Escúchalo
Si no se reproduce, verifica tu conexión a Internet.

En un evento que marcó un hito en la relación entre el gobierno de Estados Unidos y la industria tecnológica, el presidente Donald Trump organizó el jueves 4 de septiembre de 2025 una cena en la Casa Blanca con los principales magnates de la Inteligencia Artificial (IA). Entre los asistentes destacaron el cofundador de Microsoft, Bill Gates, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, y el CEO de Apple, Tim Cook, junto a más de una docena de ejecutivos de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo. Sin embargo, la ausencia de Elon Musk, una figura prominente en la IA y aliado cercano de Trump, captó la atención como uno de los puntos más comentados de la velada.

Una Cena para Impulsar la Innovación

La cena, inicialmente planeada para celebrarse en el Rose Garden de la Casa Blanca, tuvo que ser trasladada al State Dining Room debido a una inesperada lluvia en Washington, D.C. El evento estaba destinado a inaugurar la renovación del icónico jardín, ahora transformado con un diseño que incluye mesas, sillas y sombrillas reminiscentes del club Mar-a-Lago de Trump en Palm Beach, Florida. Sentado entre la primera dama, Melania Trump, y Mark Zuckerberg, el presidente abrió la velada con un tono distendido: “Los conozco a todos, directa o indirectamente, y a algunos muy bien”, dijo, frente a una mesa equipada con micrófonos individuales para facilitar el diálogo.

El presidente Donald Trump organiza una cena con la primera dama Melania Trump en el comedor estatal de la Casa Blanca, el jueves 4 de septiembre de 2025, en Washington. (Foto AP/Alex Brandon)(AP)

El encuentro reunió a líderes de empresas como Microsoft, Apple, Meta, Google, OpenAI y otras, con el objetivo de discutir el futuro de la Inteligencia Artificial y su impacto en sectores como la educación, la salud y los negocios. La cena siguió a una sesión previa liderada por Melania Trump, quien preside la nueva Comisión de Educación en Inteligencia Artificial de la Casa Blanca. En ese evento, la primera dama afirmó: “Los robots ya no son ciencia ficción, están aquí, transformando nuestro futuro”, destacando la importancia de preparar a las nuevas generaciones para un mundo impulsado por la IA.

Voces de la Industria: Inversiones y Liderazgo

Mark Zuckerberg, quien ocupó un lugar privilegiado junto a Trump, fue el primero en intervenir durante la cena. El CEO de Meta subrayó las inversiones masivas que su empresa y otras están realizando en Estados Unidos para construir centros de datos e infraestructura que impulsen la próxima ola de innovación tecnológica. “Estamos comprometidos con fortalecer la capacidad digital del país”, afirmó, destacando un plan de Meta para invertir al menos 600 mil millones de dólares hasta 2028 en proyectos de IA.

Por su parte, Bill Gates, sentado junto a Melania Trump, elogió el liderazgo del presidente y su capacidad para reunir a figuras clave de la industria. “Es notable el impacto que este grupo tiene en el mundo, y agradecemos al presidente por facilitar este diálogo”, señaló Gates, quien también abogó por el uso de la IA para abordar desafíos globales como el desarrollo de vacunas y la erradicación de enfermedades como el VIH.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama Melania Trump, invitan a líderes tecnológicos, incluidos el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y el fundador de Microsoft, Bill Gates, para una cena en el comedor estatal de la Casa Blanca en Washington, DC, el 4 de septiembre de 2025. - Foto de AFP

Tim Cook, CEO de Apple, también destacó el compromiso de su compañía con la innovación en Estados Unidos, mencionando una inversión de 600 mil millones de dólares en manufactura y tecnología. Otros asistentes, como Sam Altman de OpenAI y Sundar Pichai de Google, compartieron perspectivas sobre el potencial de la IA para transformar la educación y la economía, así como la necesidad de un marco regulatorio equilibrado.

La Ausencia de Elon Musk: Una Sorpresa Notable

La ausencia de Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y xAI, fue uno de los aspectos más comentados del evento. Musk, quien ha sido un aliado cercano de Trump y una voz influyente en el desarrollo de la IA, anunció en su plataforma X que no pudo asistir debido a compromisos previos, pero envió a un representante en su lugar. La ausencia se produce tras una reciente fractura pública entre Musk y Trump, lo que ha generado especulaciones sobre el impacto de esta distancia en la dinámica del sector tecnológico y la relación con el gobierno.

Musk, conocido por su rol en el Departamento de Eficiencia Gubernamental durante los primeros meses de la administración Trump, ha tenido desencuentros con el presidente, incluyendo críticas a políticas específicas y una amenaza de fundar su propio partido político. Su ausencia en la cena, donde estuvieron presentes rivales como Sam Altman de OpenAI, resalta las tensiones dentro del ecosistema tecnológico.

Un Mensaje de Liderazgo Global

La cena en la Casa Blanca no solo sirvió como un espacio para el diálogo entre el gobierno y la industria, sino también como una demostración del compromiso de Estados Unidos para mantenerse como líder global en innovación tecnológica. La presencia de figuras como Gates, Zuckerberg y Cook, junto a otros ejecutivos de alto perfil, refuerza la alianza estratégica entre el sector privado y la administración Trump, en un momento en que la competencia por el dominio de la IA se intensifica frente a actores como China.

El evento también permitió abordar temas como la infraestructura digital, la educación en IA y la necesidad de garantizar el suministro energético para los centros de datos que sustentan esta tecnología. Trump, en sus comentarios, destacó la importancia de estas inversiones para “llevar al país a un nuevo nivel” y elogió a los asistentes como un grupo de “alto coeficiente intelectual” que está liderando una revolución en los negocios y la innovación.

Un Futuro Impulsado por la IA

La cena en la Casa Blanca marca un momento clave en la agenda tecnológica de la administración Trump, que busca consolidar a Estados Unidos como epicentro de la revolución de la Inteligencia Artificial. La ausencia de Musk, aunque notable, no eclipsó el mensaje central del evento: la colaboración entre el gobierno y los líderes tecnológicos es esencial para mantener la competitividad global y abordar los desafíos éticos y prácticos de la IA.

Mientras las discusiones sobre regulación, inversión y aplicaciones de la IA continúan, el encuentro del 4 de septiembre de 2025 será recordado como un hito en la construcción de una alianza estratégica entre Washington y Silicon Valley, con el objetivo de moldear un futuro donde la tecnología impulse el progreso económico y social.

Autor

Yulier Suárez
Yulier Suárez

Editor de UHN Plus. Periodista cubano radicado en Groningen, Países Bajos. Especializado en la política de América Latina y Estados Unidos.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.