Saltar al contenido
Anuncio
Logo UHN Plus

Únete a UHN Plus

Desbloquea contenido exclusivo: informes premium, boletines diarios y sesiones editoriales. Apoya el periodismo independiente.

Hazte miembro

Desde 3 US$/mes • 3 días gratis

Anuncio
UHN Plus

UHN Plus

Contenido premium desde 3 US$/mes

Suscríbete

Expresidente Peruano Castillo Llama a Guerra contra Perú desde la Cárcel, Acusando Secuestro Político

Desde prisión, Castillo urge a Petro, Boric, Lula y Arce a "ir a la guerra" contra Perú, alegando ser "secuestrado" sin pruebas en su juicio por golpe de Estado.

Por UHN Plus
Expresidente Peruano Castillo Llama a Guerra contra Perú desde la Cárcel, Acusando Secuestro Político
Foto: Poder Judicial de Perú

Lima, Perú (UHN Plus) -- El expresidente peruano Pedro Castillo, actualmente en prisión preventiva por su fallido intento de golpe de Estado en diciembre de 2022, sorprendió durante la sesión 52 de su juicio oral el 11 de agosto de 2025 al instar a los presidentes Gustavo Petro de Colombia, Gabriel Boric de Chile, Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Luis Arce de Bolivia a "ir a la guerra" contra Perú. Desde el penal de Barbadillo, donde cumple detención, Castillo se autoproclamó un "presidente secuestrado" y afirmó que no se le han encontrado pruebas de los delitos que se le imputan, incluyendo rebelión y abuso de autoridad.

Durante la audiencia, Castillo aprovechó su intervención para desviar el foco del proceso judicial y abordar tensiones diplomáticas, específicamente la disputa por la isla Santa Rosa entre Perú y Colombia. Criticó a "falsos patriotas" en su país, en referencia implícita a figuras como Keiko Fujimori, y sugirió que el pueblo peruano no respalda a sus actuales autoridades. Aunque su llamado a la guerra inicial generó alarma, aclaró que se refería a una lucha contra la delincuencia, la corrupción y el "saqueo", evitando detallar acciones específicas.

Castillo, destituido por el Congreso tras intentar disolverlo y establecer un gobierno de excepción, enfrenta una solicitud fiscal de hasta 34 años de prisión. Su declaración ha avivado debates en Perú y la región, con algunos interpretándola como un intento de reavivar su base política, mientras otros la ven como un gesto desesperado desde su aislamiento. Hasta ahora, ni los mandatarios mencionados ni el gobierno peruano han respondido oficialmente a estas declaraciones.

UHN Plus continuará monitoreando esta controversia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. Ayúdanos a expandir el alcance de esta información compartiéndola con tus amigos y seguidores.

UHN Plus

UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Todos los artículos
Etiquetas: América Latina

Más en América Latina

Ver todo

Más de UHN Plus

Ver todo