Falleció Giorgio Armani, ícono de la moda italiana a los 91 Años

El diseñador que revolucionó la industria con su visión innovadora y siluetas relajadas tenía 91 años. Dejó un legado imborrable tras su fallecimiento en su residencia, según confirmó su casa de moda en un comunicado oficial

Falleció Giorgio Armani, ícono de la moda italiana a los 91 Años
Foto: Luxus Magazine
Tabla de contenidos
UHN Plus Escúchalo
Si no se reproduce, verifica tu conexión a Internet.

Giorgio Armani, el legendario diseñador italiano que revolucionó la industria de la moda con su visión de elegancia relajada y siluetas desestructuradas, murió a los 91 años en su residencia, según confirmó su casa de moda en un comunicado oficial. El deceso, ocurrido el jueves 4 de septiembre de 2025, marca el fin de una era para el diseño global, dejando un legado imborrable que transformó la sastrería, las alfombras rojas y la cultura visual del siglo XX y XXI.

Un Pionero de la Elegancia Moderna

Nacido el 11 de julio de 1934 en Piacenza, Italia, Armani comenzó su carrera con aspiraciones lejanas a la moda: estudió medicina en la Universidad de Milán, pero abandonó tras tres años para cumplir con el servicio militar. Su incursión en el mundo del diseño fue fortuita, iniciándose como escaparatista y vendedor en La Rinascente, un prestigioso almacén milanés. En los años 60, trabajó para Nino Cerruti, donde perfeccionó su talento antes de fundar, en 1975, Giorgio Armani S.p.A. junto a su socio y compañero, Sergio Galeotti, tras vender su Volkswagen para financiar el proyecto.

EMMANUEL DUNAND//Getty Images

Armani redefinió la moda con su traje desestructurado, eliminando forros y hombreras para crear una silueta fluida que combinaba sofisticación y comodidad. Este enfoque, conocido como “elegancia silenciosa”, transformó la sastrería masculina en los años 70 y 80, mientras ofrecía a las mujeres prendas que desafiaban las convenciones de género. Sus chaquetas y pantalones adaptados al cuerpo femenino se convirtieron en emblemas de poder y estilo, vistiendo a profesionales y estrellas por igual. Armani fue pionero en el concepto de moda andrógina, declarando: “Fui el primero en suavizar la imagen de los hombres y endurecer la de las mujeres, dando a los hombres telas femeninas y a las mujeres lo que querían del guardarropa masculino: el traje de poder”.

Un Imperio de Moda y Cultura

La marca Armani creció exponencialmente, expandiéndose más allá de la ropa hacia perfumes, accesorios, hoteles, mobiliario y hasta chocolates, consolidando un imperio valuado en más de 10 mil millones de dólares al momento de su fallecimiento. A diferencia de otras casas italianas como Gucci o Versace, Armani mantuvo su independencia, siendo el único accionista de Giorgio Armani S.p.A., una rareza en un industria dominada por conglomerados.

Su impacto en la cultura popular fue inmenso. Desde que Diane Keaton lució una chaqueta Armani al aceptar su Oscar en 1978, hasta el icónico guardarropa de Richard Gere en American Gigolo (1980), Armani se convirtió en sinónimo de la alfombra roja. Estrellas como Sophia Loren, Julia Roberts, Leonardo DiCaprio, Zendaya y Timothée Chalamet llevaron sus diseños, consolidando su influencia en Hollywood. Más allá del cine, vistió a equipos deportivos, como el italiano Olimpia Milano, y diseñó uniformes para los Juegos Olímpicos, la policía italiana e incluso taxistas de Milán.

Armani también destacó por su compromiso social. En 2011, fue el primer diseñador de lujo en sumarse al Green Carpet Challenge, promoviendo la sostenibilidad con prendas de materiales reciclados. Durante la pandemia de COVID-19, donó 2 millones de euros a hospitales italianos y adaptó sus fábricas para producir batas médicas desechables.

System: desfile silencioso en Milán como muestra de respeto por Ucrania.

Un Adiós al “Rey Giorgio”

La ausencia de Armani en los desfiles de la Semana de la Moda de Milán en junio de 2025, por primera vez en su carrera, fue un indicio de su delicado estado de salud, aunque los detalles no se divulgaron. Su casa de moda confirmó que, hasta sus últimos días, Armani trabajó incansablemente en nuevas collections y proyectos, incluyendo un evento para celebrar el 50 aniversario de su marca, planeado para la Semana de la Moda de Milán de septiembre de 2025. Para despedirlo, se instalará un funeral chamber en Milán los días 6 y 7 de septiembre, abierto al público, seguido de una ceremonia privada en fecha por confirmar.

Giorgio Armani deja un vacío inmenso en la moda. Su familia y empleados, en el comunicado, expresaron: “Nos sentimos parte de una familia que él fundó con visión, pasión y dedicación. Protegeremos lo que construyó, llevándolo adelante con respeto y responsabilidad”. Su legado, definido por la elegancia atemporal y una visión que trascendió la moda, seguirá inspirando generaciones.

Autor

Yulier Suárez
Yulier Suárez

Editor de UHN Plus. Periodista cubano radicado en Groningen, Países Bajos. Especializado en la política de América Latina y Estados Unidos.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.