Habló la viuda de Charlie Kirk tras el asesinato del activista: “Llevará la corona de los mártires”
“Los responsables de la muerte de mi esposo no tiene idea de lo que hicieron”, aseguró Erika Kirk


En su primera declaración pública tras el trágico asesinato de su esposo, Erika Kirk, viuda del activista conservador Charlie Kirk, agradeció a las autoridades locales, estatales y federales por arrestar al sospechoso del crimen, Tyler Robinson. “Trabajaron incansablemente para capturar al asesino de mi esposo y llevarlo ante la justicia”, declaró en un emotivo video transmitido en vivo, donde su voz temblorosa reflejó el dolor de una pérdida irreparable.
🇺🇸‼️ | ÚLTIMA HORA — Erika Kirk, viuda de Charlie Kirk, anunció que TPUSA no cancelará sus giras universitarias: “La voz de mi esposo seguirá sonando, y más fuerte que nunca”.
— UHN Plus (@UHN_Plus) September 13, 2025
pic.twitter.com/kkTIErbNnF
Erika, de 36 años, habló desde Phoenix, Arizona, donde el cuerpo de Charlie fue trasladado el jueves en un vuelo especial a bordo de Air Force Two, escoltado por el vicepresidente JD Vance y su esposa, Usha Vance. En el aeropuerto Sky Harbor, Erika fue vista sosteniendo un rosario fuera de la ventana de un SUV, saludando a un grupo de simpatizantes que se reunieron para rendir homenaje al difunto.
Un Mensaje de Fe y Resistencia
En el video, Erika describió cómo Charlie, momentos antes de morir, “fue a ver el rostro de su salvador y Dios”. “Quería ser recordado por su coraje. Llevará la corona de los mártires”, afirmó, evocando una imagen bíblica de sacrificio y redención. Recordó el amor inquebrantable de su esposo: “Charlie amaba la vida, amaba a Estados Unidos, amaba la naturaleza, Charlie amaba a sus hijos y me amaba a mí con todo su corazón. Quería que todos trajeran el paraíso a la tierra a través del amor que trae criar una familia”.
“Mi esposo perdió su vida por mí, por su nación, por nuestros hijos”, resaltó, con lágrimas en los ojos, mientras sostenía una foto de Charlie. Erika, ex Miss Arizona USA y cofundadora de una marca de ropa inspirada en la fe, enfatizó el rol de Charlie como “cabeza espiritual de la familia” y el “amor de su vida”. Lloró al recordar cómo se aseguraba de que ella supiera su amor todos los días, describiéndolo como un “padre perfecto” para sus dos hijos pequeños.
Un Llamado a la Acción y Advertencia a los Responsables
Dirigiéndose directamente a los culpables, Erika lanzó una advertencia profética: “Los responsables de la muerte de mi esposo no tienen idea de lo que hicieron, mataron a Charlie porque predicaba un mensaje de patriotismo, fe y el amor incondicional de Dios. Si creían que la misión de mi esposo era fuerte, no tienen idea de lo que acaban de desatar en este país y este planeta. Los llantos de esta viuda rebotarán por el mundo”.
Erika prometió continuar el legado de Charlie, cuya máxima prioridad si se postulaba para un cargo era “revitalizar a la familia estadounidense”. “Prometo que nunca dejaré que tu legado muera”, juró al final, comprometiéndose a convertir su movimiento en “el acontecimiento más grande que esta nación haya visto jamás”. Instó a los jóvenes a unirse a Turning Point USA, la organización que Charlie fundó en 2012 para promover valores conservadores en campus universitarios, y llamó a la gente a hacerse miembro de una iglesia, enfatizando la fe cristiana como ancla en tiempos de caos.
Contexto del Asesinato y la Investigación
Charlie Kirk, de 31 años, fue asesinado el 10 de septiembre de 2025 durante el evento inaugural de su gira “America Comeback Tour” en la Utah Valley University, frente a unas 3.000 personas. El disparo, efectuado desde el techo del Losee Center a unos 130 metros de distancia, lo alcanzó en el cuello mientras respondía preguntas sobre tiroteos masivos y violencia armada. Videos muestran a Kirk desplomándose en su silla, con sangre brotando profusamente, antes de que la multitud entrara en pánico y huyera.
La investigación, liderada por el FBI, el Departamento de Seguridad Pública de Utah y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), recuperó un rifle Mauser calibre .30 de cerrojo en un bosque cercano, envuelto en una toalla, con un cartucho usado y tres balas cargadas. Cartuchos sin disparar contenían inscripciones como “¡Oye, fascista! ¡Toma esto!” y “Si lees esto, eres gay, jajaja”, sugiriendo motivaciones políticas extremas. El sospechoso, Tyler Robinson, de 22 años y originario de Utah, se entregó la noche del jueves cerca del Parque Nacional de Zion, a 400 kilómetros del campus, tras ser convencido por su padre y un ministro local involucrado con las fuerzas del orden.
El gobernador Spencer Cox detalló en conferencia de prensa: “La noche del 11 de septiembre, un familiar de Tyler Robinson contactó a un amigo de la familia, quien a su vez contactó a la Oficina del Sheriff del Condado de Washington”. Esta pista, transmitida al FBI, permitió la captura. Robinson, descrito como un buen estudiante con interés en armas desde joven, huyó saltando de la azotea a un césped y escapando por el estacionamiento.
El Legado de Charlie Kirk y el Duelo Nacional
Kirk, nacido en Illinois en octubre de 1993, era padre de dos hijos y un polemista apasionado con una audiencia masiva en redes sociales. Fundador de Turning Point USA en 2012, expandió la organización a miles de campus, promoviendo valores conservadores, nacionalismo y fe cristiana. Clave en la campaña de Trump de 2024, Kirk inspiró a la juventud republicana con debates abiertos que desafiaban ideas progresistas.
Su muerte ha generado vigilias en todo el país, desde Phoenix —donde su féretro llegó escoltado por Vance— hasta universidades como Texas A&M. Trump lo honrará con la Medalla Presidencial de la Libertad póstuma, el mayor honor civil. Dave Sanchez, participante en el evento, lo recordó: “Él verdaderamente cambió el clima político en los campus, llevando a los jóvenes a considerar las ideas conservadoras de manera diferente”.
Erika, ex Miss Arizona USA, y su familia recibieron apoyo de figuras como Mike Lee y Ashley Moody, quienes pidieron oraciones. La ex vicepresidenta Kamala Harris condenó la violencia: “La violencia política no tiene cabida en Estados Unidos”.
Contexto de Violencia Política
El asesinato de Kirk se suma a una ola de violencia política en EE.UU., con más de 300 episodios desde el asalto al Capitolio en 2021. Trump sobrevivió a dos intentos de asesinato en 2024; la congresista demócrata Melissa Hortman y su esposo fueron asesinados este año; la casa del gobernador Josh Shapiro fue incendiada; y en 2022, un hombre intentó matar al juez Brett Kavanaugh. Expertos cuestionan la seguridad en eventos abiertos, destacando limitaciones en campuses como UVU.
La captura de Robinson, tras 7.000 pistas —la mayor respuesta desde el maratón de Boston—, marca un cierre parcial. El gobernador Cox prometió justicia, y Trump enfatizó: “Charlie fue una gran persona, un gran hombre. Fue fundamental para el regreso de los republicanos al poder”. Mientras el país llora, el legado de Kirk —patriotismo y fe— perdura, inspirando a una nueva generación a combatir la división con coraje.
Autor

Editor de UHN Plus. Periodista cubano radicado en Groningen, Países Bajos. Especializado en la política de América Latina y Estados Unidos.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.