La hermana de Kim Jong un rechazó el acercamiento del nuevo presidente de Corea del Sur

La hermana de Kim Jong un rechazó el acercamiento del nuevo presidente de Corea del Sur
Creator: Jorge Silva | Credit: AFP via Getty Images

Kim Yo Jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong Un, desestimó este martes 29 de julio de 2025 los esfuerzos del nuevo presidente surcoreano, Lee Jae Myung, para mejorar las relaciones entre ambas Coreas, calificándolos de insuficientes y carentes de novedad. En un comunicado difundido por medios estatales norcoreanos, Kim Yo Jong afirmó: “No hay interés en ninguna propuesta de Seúl ni razón para reunirse. Su ciega confianza en EE. UU. y su hostilidad no difieren de gobiernos anteriores”. La declaración, la primera reacción oficial de Pyongyang al gobierno liberal de Lee, que asumió en junio, refuerza la postura beligerante del Norte tras el colapso de las negociaciones nucleares con EE. UU. en 2019.

Lee, en un intento por reducir tensiones, suspendió las transmisiones de propaganda por altavoces en la frontera, frenó el envío de globos con mensajes antinorteños y repatrió a ciudadanos norcoreanos llegados accidentalmente en embarcaciones. Kim Yo Jong reconoció estos gestos como “esfuerzos sinceros”, pero los descartó, acusando a Seúl de mantener una postura confrontacional al planificar maniobras militares conjuntas con EE. UU. este verano, que Pyongyang considera un simulacro de invasión. “No hay cambio en su actitud hostil”, señaló, refiriéndose a la alianza surcoreana con Washington.

El líder norcoreano Kim Jong-un con su hermana Kim Yo Jong en Pyongyang - Foto: AP

Desde el fracaso de las cumbres entre Kim Jong Un y Donald Trump, Corea del Norte ha intensificado su programa nuclear y adoptado una política de “dos Estados”, rechazando el diálogo con Seúl y Washington. En 2025, el régimen realizó 17 pruebas de misiles balísticos, incluyendo un misil de crucero Pulhwasal-3-31, y fortaleció lazos con Rusia, según reportes de inteligencia surcoreana. Lee, en respuesta, enfatizó la necesidad de reconstruir la confianza, mientras el ministro de Unificación, Chung Dong-young, propuso ajustar las maniobras militares para incentivar negociaciones. Esta idea ha generado críticas entre conservadores surcoreanos, quienes abogan por reforzar la disuasión frente al avance armamentístico norcoreano.

La postura de Kim Yo Jong refleja la creciente desconfianza de Pyongyang hacia Seúl, complicando los esfuerzos de Lee por reavivar el diálogo en un contexto de tensiones globales y sanciones internacionales. La comunidad internacional, incluyendo la ONU, observa con preocupación la escalada en la península.

UHN Plus seguirá informando sobre esta situación. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones.

Fuentes: Reuters, BBC News Mundo, Yonhap News, NK News, The Korea Herald, AP News, South China Morning Post