Mercenarios Colombianos Implicados en el Conflicto de Sudán: Muertes Reportadas en Darfur

Nuevas pruebas revelan mercenarios colombianos combatiendo con las RSF en El-Fasher, Sudán.

Compartir en:
Mercenarios Colombianos Implicados en el Conflicto de Sudán: Muertes Reportadas en Darfur
Imagen Wall Street Journal
UHN Plus Escúchalo
Si no se reproduce, verifica tu conexión a Internet.

El-Fasher, Sudán - 14 de agosto de 2025

En medio del prolongado conflicto civil en Sudán, que enfrenta a las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) con las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) respaldadas por los Emiratos Árabes Unidos (EAU), han surgido nuevas pruebas sobre la participación de mercenarios colombianos. Este enfrentamiento, que estalló en abril de 2023 tras tensiones entre los líderes militares del país, ha causado miles de muertes y desplazado a millones, especialmente en la región occidental de Darfur, conocida por sus conflictos étnicos históricos y acusaciones de atrocidades.

Recientes videos obtenidos de un teléfono de un mercenario colombiano fallecido muestran a estos combatientes extranjeros luchando junto a las RSF en la ciudad sitiada de El-Fasher, en el norte de Darfur. Las imágenes capturan momentos de combate directo contra las SAF, confirmando reportes previos de que cientos de exsoldados colombianos han sido reclutados a través de una firma emiratí, Global Security Service Group (GSSG). Estos individuos, atraídos por promesas de empleos en seguridad en instalaciones petroleras de los EAU, terminaron siendo enviados al frente sudanés vía rutas como Benghazi en Libia, Chad y el aeropuerto de Bosaso en la región de Puntland, al norte de Somalia.

El gobierno colombiano, bajo el presidente Gustavo Petro, ha iniciado investigaciones para determinar el número de nacionales involucrados y ha prometido acciones contra aquellos que entrenan a niños soldados en el conflicto. Petro ha expresado su preocupación por la exportación de mercenarios desde Colombia, un país con un gran número de veteranos militares tras décadas de conflicto interno.

En un incidente destacado, las SAF afirmaron haber destruido un avión emiratí en el aeropuerto de Nyala, en el sur de Darfur, matando a más de 40 mercenarios colombianos que transportaba equipo militar para las RSF. Los EAU han rechazado estas acusaciones, calificándolas de infundadas, mientras que las RSF negaron el ataque y desestimaron las afirmaciones como propaganda. Videos y documentos de identidad capturados por las SAF han sido presentados como evidencia de la presencia extranjera.

Además, reportes indican que las RSF han cedido el control del campamento de Zamzam, uno de los mayores para desplazados internos en Darfur, a grupos de mercenarios colombianos. Este campamento, hogar de cientos de miles de civiles en condiciones de hambruna, ha sido escenario de entrenamientos a reclutas jóvenes, algunos procedentes de Somalia, intensificando las preocupaciones internacionales sobre el reclutamiento forzado y el uso de niños en el combate.

El asedio a El-Fasher continúa, con las RSF intentando tomar la ciudad de las SAF, lo que ha exacerbado la crisis humanitaria en una región ya devastada por guerras pasadas. Organismos internacionales han advertido sobre el riesgo de una autoridad paralela en Sudán y han reiterado la necesidad de preservar la unidad del país, mientras se discuten posibles entregas de ayuda humanitaria por aire para aliviar el sufrimiento de los civiles.

UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. ¡Ayúdanos a difundir la verdad compartiendo este artículo con tu red de contactos!

Fuentes consultadas: Al Jazeera, Dabanga Sudan, The Globe and Mail, France 24, Sudan Tribune, Addis Standard, Al Estiklal, Times of India, The Defense Post, Wikipedia

Autor

UHN Plus
UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.