Muere Precandidato Presidencial Colombiano Miguel Uribe Turbay Tras Atentado en Junio


Bogotá, Colombia (UHN Plus) -- Miguel Uribe Turbay, senador del partido de derecha Centro Democrático y aspirante a la presidencia de Colombia para las elecciones de 2026, falleció en la madrugada del 11 de agosto de 2025 a los 39 años, tras 64 días de lucha en estado crítico luego de un atentado armado el 7 de junio en Bogotá, la capital del país sudamericano. Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna mientras lideraba un mitin político, en un ataque que ha sido calificado por sus aliados como un intento de silenciar voces conservadoras en medio de tensiones políticas crecientes.
La noticia fue confirmada por su esposa, María Claudia Tarazona, quien publicó un emotivo mensaje en redes sociales: "Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos". Tarazona, quien recientemente recibió botas militares en homenaje a la labor de su esposo con las fuerzas armadas, simbolizó así el compromiso de Uribe Turbay con la seguridad nacional y el apoyo a los militares, un pilar de su plataforma política.
La Fundación Santa Fe de Bogotá, donde fue atendido, emitió un comunicado oficial lamentando el "triste desenlace" ocurrido a la 01:56 hora local (06:56 GMT). El director médico, Adolfo Llinás Volpe, junto con otros directivos, destacó que el equipo médico realizó múltiples intervenciones quirúrgicas y esfuerzos incansables durante más de dos meses. El fin de semana previo, su condición empeoró por una hemorragia en el sistema nervioso central, requiriendo procedimientos neuroquirúrgicos de emergencia.
Uribe Turbay, nieto del expresidente Julio César Turbay (1978-1982) y figura emergente en el Centro Democrático fundado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, era conocido por su defensa de políticas de mano dura contra la guerrilla y el crimen organizado. Su atentado generó conmoción nacional y sospechas de motivaciones políticas, aunque las investigaciones continúan sin identificar a los responsables. El partido Centro Democrático, de orientación derechista, ha exigido justicia y ha vinculado el ataque a intentos de desestabilización por parte de grupos armados ilegales.
El fallecimiento ha provocado reacciones inmediatas en el ámbito político. El expresidente Uribe Vélez expresó condolencias, destacando a Miguel como un "defensor incansable de la democracia y la seguridad". Otras figuras como el senador Jhon Milton Rodríguez y la candidata presidencial María Fernanda Cabal han condenado la violencia y llamado a fortalecer las instituciones. La familia ha recibido muestras de solidaridad de diversos sectores, incluyendo militares y conservadores, en un país donde los atentados contra líderes políticos han sido recurrentes, como los casos de Luis Carlos Galán en 1989 o Álvaro Gómez Hurtado en 1995.
Las autoridades colombianas mantienen abierta la investigación sobre el atentado, ocurrido en un contexto de aumento de violencia política de cara a las presidenciales de 2026. Uribe Turbay deja dos hijos y un legado de compromiso con causas conservadoras, incluyendo el apoyo a las fuerzas armadas y la oposición a acuerdos con guerrillas.
Fuentes: EFE, El Tiempo, Semana, BBC Mundo, CNN en Español, Infobae, X, Reuters
Autor

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.