Secretario de Salud RFK Jr. Acusa al Sistema de Salud de EE.UU. de Lucrar Manteniendo Enfermos a los Ciudadanos


Washington D.C., Estados Unidos (UHN Plus) -- Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos bajo la administración Trump, ha criticado duramente al sistema de salud del país, afirmando que se enriquece a costa de mantener enferma a la población, según declaraciones recogidas en entrevistas y publicaciones oficiales del 5 de agosto de 2025.
Kennedy, un abogado ambientalista y activista antivacunas que asumió el cargo en enero de 2025 tras su apoyo a la campaña presidencial de Donald Trump, enfatizó que Estados Unidos, la nación más rica del mundo ubicada en Norteamérica, posee ahora la población más enferma globalmente, con un 60% de los niños sufriendo enfermedades crónicas como autismo, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, diabetes y obesidad.
🇺🇸 | ÚLTIMA HORA
— UHN Plus (@UHN_Plus) August 6, 2025
RFK Jr. lanza una acusación explosiva: dice que médicos, hospitales, farmacéuticas y aseguradoras se enriquecen manteniendo a los estadounidenses enfermos. “Hoy, el 60% de los niños tiene una enfermedad crónica”, advirtió.
Más detalles: https://t.co/s4J0Jsyf2z pic.twitter.com/2pHMZ1JcQz
En un artículo de opinión y declaraciones previas, Kennedy atribuye este deterioro a la influencia de alimentos ultraprocesados en la dieta diaria y a la corrupción en el sistema de salud impulsada por ganancias farmacéuticas, que priorizan tratamientos crónicos sobre curas preventivas. "Los estadounidenses han perdido la libertad básica que viene de estar sanos", declaró en un video publicado en julio de 2025, donde insta a una revolución para reconstruir un sistema alimentario y médico confiable. Su movimiento "Make America Healthy Again" (MAHA), lanzado como comisión en mayo de 2025, culpa a toxinas ambientales, alimentos procesados y prácticas médicas por el aumento de enfermedades crónicas, que afectan a más del 50% de los adultos y han reducido la expectativa de vida en el país.
Kennedy cita datos históricos: durante la presidencia de su tío John F. Kennedy en los años 60, solo el 6% de los niños tenía condiciones crónicas, frente al 60% actual según encuestas del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Críticos, incluyendo fact-checkers, señalan que esta cifra del 60% incluye condiciones como alergias y eccema, no solo enfermedades graves, y que factores como mejor diagnóstico y obesidad contribuyen al incremento. No obstante, Kennedy y líderes de su agencia han promovido cambios en estilos de vida individuales para combatir estas afecciones, generando debate sobre si esto implica culpar a los pacientes por sus males.
El informe MAHA de 68 páginas, publicado en mayo de 2025, detalla cinco áreas clave afectando la salud infantil: toxinas ambientales, alimentos procesados, exposición a pantallas, falta de ejercicio y estrés. Kennedy ha prometido reformas en el Departamento de Salud y Servicios Humanos para "cortar la grasa no saludable" y priorizar la prevención sobre el lucro farmacéutico, aunque expertos advierten que sus propuestas podrían ignorar causas establecidas como hipertensión y obesidad.
UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones.
Fuentes: CNN, NPR, CBS News, FactCheck.org, KFF Health News, STAT News, BBC, YouTube, HHS.gov, X
Autor

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.