Kinshasa, República Democrática del Congo (UHN Plus) -- En un brutal acto de terror que resalta la persecución creciente contra los cristianos en África, el grupo islámico Allied Democratic Forces (ADF), afiliado al Estado Islámico, masacró a al menos 38 fieles durante un servicio religioso en una iglesia católica en Komanda, provincia de Ituri, en la República Democrática del Congo (RDC), este domingo 27 de julio de 2025. Vídeos gráficos desde Irumu muestran docenas de cuerpos tendidos en el piso de la iglesia, víctimas de disparos y machetes, en un ataque que dejó además 15 heridos y varias viviendas incendiadas, según autoridades locales y testigos.
El ADF, un grupo extremista ugandés radicado en el este de la RDC desde la década de 1990, ha intensificado sus ataques contra comunidades cristianas, responsables de más de 1,000 muertes desde 2019. Este asalto, calificado por analistas como un acto de genocidio religioso, ocurrió sin previo aviso durante una vigilia nocturna, destacando la vulnerabilidad de los civiles en regiones afectadas por conflictos armados y la inestabilidad política. "El ADF busca erradicar la presencia cristiana para imponer su ideología radical", afirmó un experto en seguridad africana del Atlantic Council, subrayando cómo estos grupos aprovechan el caos para expandir su influencia, similar a Boko Haram en Nigeria o Al-Shabaab en Somalia.
Este incidente aviva preocupaciones globales sobre la seguridad religiosa en África subsahariana, donde el islamismo militante amenaza a millones de cristianos. Sin embargo, a diferencia de otras causas que movilizan masas en Occidente —como protestas por conflictos en Medio Oriente—, este masacre ha pasado casi inadvertido. No se reportan marchas de protesta en Londres ni campamentos estudiantiles en universidades estadounidenses, a pesar de la magnitud del horror capturado en vídeos que circulan en redes sociales. Críticos conservadores en Estados Unidos y Europa cuestionan esta selectividad, argumentando que el sesgo mediático y político ignora la persecución cristiana, la más extendida del mundo según informes de Open Doors.
La administración Trump ha condenado enérgicamente estos ataques, vinculándolos a redes terroristas globales financiadas por regímenes como Irán, y ha prometido mayor apoyo a gobiernos africanos para combatir el extremismo. En contraste, la ONU y la Unión Europea han emitido declaraciones tibias, enfocándose en "diálogo interreligioso" sin acciones concretas. La RDC, rica en minerales estratégicos como el coltán, enfrenta además explotación por potencias extranjeras, exacerbando el conflicto donde grupos como el ADF operan con impunidad.
Este ataque no solo es un tragedia local, sino un recordatorio global de los peligros del terrorismo islámico desatendido, que podría expandirse a otras regiones si no se aborda con firmeza. Mientras el mundo occidental se moviliza por causas selectivas, miles de cristianos en África pagan el precio de la indiferencia.
UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones.
Fuentes: ABC News, BBC, Reuters, Sky News, France 24, Garowe Online, TRT, China.org, Anadolu Agency, Arab News, Shia Waves, Al Mayadeen, Europarl, X, Jerusalem Post, Vatican News, Yahoo
Comments ()