The Telegraph sugiere que el modelo de Milei, con recortes y desregulación, podría salvar al Reino Unido de su crisis.
Londres, Reino Unido (UHN Plus) -- El prestigioso diario británico The Telegraph lanzó una propuesta audaz en un artículo reciente, firmado por el asesor financiero Dru Danford, sugiriendo que las políticas del presidente argentino Javier Milei podrían ser la clave para sacar al Reino Unido de una crisis económica que lo tiene al borde del abismo. El texto pinta un panorama sombrío con una deuda fuera de control, un déficit que no para de crecer y un gasto público que parece insostenible, poniendo al país en una situación crítica.
Danford aboga por una “terapia de shock” inspirada en las reformas de Milei: recortes drásticos en el tamaño del Estado, despidos masivos de empleados públicos, eliminación de subsidios y una desregulación económica a fondo para impulsar el crecimiento. Según él, esto implicaría cortar con “el sector público innecesario”, bajar impuestos y abrir el comercio, todo para recuperar la confianza de los inversores y devolverle al Reino Unido su antigua prosperidad.
El artículo resalta los logros de Milei en Argentina: la inflación cayó de casi 300% a 39%, se logró un superávit fiscal cercano al 1.8% del PIB y el crecimiento económico se proyecta en un 5% anual según estimaciones del Fondo Monetario Internacional. Milei no dudó en compartir el artículo en su cuenta de X, orgulloso del respaldo internacional a su enfoque.
Por su parte, figuras conservadoras británicas como Kemi Badenoch han mostrado su apoyo. En una entrevista reciente con Financial Times, Badenoch dijo que le gustaría ser "la Javier Milei británica", proponiendo recortes al gasto y desregulación como parte de su plan. El texto de The Telegraph no solo pone en el radar el éxito argentino, sino que plantea el desafío de convencer a un público británico, menos acostumbrado a sacrificios económicos, de que este modelo es la salida.
Fuentes: The Telegraph, Financial Times, X, FMI
Comments ()