Trump Desafía a Netanyahu y Reconoce Hambruna en Gaza

Trump Desafía a Netanyahu y Reconoce Hambruna en Gaza
Donald Trump and Benjamin Netanyahu. Kobi Gideon/GPO/Getty Images

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, marcó una ruptura con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al reconocer el lunes 28 de julio de 2025 una grave crisis de hambruna en la Franja de Gaza, contradiciendo las afirmaciones de Israel de que no existe tal situación. Hablando desde su resort de golf en Turnberry, Escocia, Trump expresó preocupación por el deterioro humanitario y anunció que Estados Unidos establecerá centros de distribución de alimentos para aliviar el sufrimiento de los gazatíes.

“No sé si estoy de acuerdo con Netanyahu diciendo que no hay hambruna. Esos niños en la televisión parecen muy hambrientos, y eso no se puede fingir”, dijo Trump en una conferencia de prensa junto al primer ministro británico Keir Starmer. Instó a Israel a garantizar la entrega de ayuda, afirmando: “Quiero que Netanyahu se asegure de que reciben los alimentos”. Sus comentarios reflejan un tono más urgente tras imágenes recientes de niños desnutridos y reportes de muertes por hambre, que han avivado la indignación global tras 21 meses de guerra entre Israel y Hamás.

Una madre palestina cuida a su hijo de dos años que sufre desnutrición severa, en Gaza. EFE/EPA/Haitham Imad/Archivo

Trump reveló que EE. UU. ha destinado 60 millones de dólares en ayuda reciente, aunque se quejó de no recibir agradecimientos. Criticó a Hamás por supuestamente desviar alimentos, pero también señaló la responsabilidad de Israel por restringir la ayuda, con miles de camiones varados en la frontera debido a inspecciones. “Vamos a involucrarnos aún más”, prometió, sin detallar cómo operarán los centros de alimentos. El ejército israelí, bajo presión internacional, comenzó a lanzar ayuda aérea y permitió pausas de 10 horas diarias en tres zonas de Gaza para facilitar la distribución.

La declaración de Trump contrasta con su postura de la semana pasada, cuando, tras el colapso de las negociaciones de alto el fuego en Qatar, expresó resignación, diciendo que Israel “tendría que limpiar” a Hamás. La escalada de la crisis, con 470,000 gazatíes al borde de la hambruna según la ONU, parece haber impulsado su cambio de tono. El Programa Mundial de Alimentos reporta que un tercio de los 2.1 millones de habitantes de Gaza no ha comido en días, mientras Israel culpa a la ONU por ineficiencias.

Esta divergencia con Netanyahu, un aliado clave tras ataques conjuntos en Irán, añade tensión a la relación bilateral. El presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sissi, y la ONU han exigido un alto el fuego para facilitar la ayuda, mientras Netanyahu enfrenta presión interna por los 20 rehenes en Gaza. Trump insistió en que un acuerdo es posible, pero advirtió que Israel podría intensificar su ofensiva si Hamás no libera a los cautivos.

UHN Plus seguirá informando sobre esta crisis. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones.

Fuentes: The Hill, Infobae, CNN, La Vanguardia, El Diario, ABC, Mundiario