Trump garantiza no enviar tropas estadounidenses a Ucrania en acuerdo de paz
Trump asegura en Fox News que no enviará tropas US a Ucrania como garantía de paz, dejando el liderazgo a Europa. Cree que Putin y Zelenski se llevan mejor de lo esperado y que todos están cansados de la guerra.


En medio de intensas negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, que ha durado más de tres años y ha involucrado a Rusia en una invasión a gran escala contra su vecino soberano, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha descartado el envío de tropas estadounidenses como parte de cualquier garantía de seguridad para Kiev. Según Fox News, esta declaración se produjo durante una entrevista en el programa "Fox & Friends", donde Trump enfatizó su deseo de evitar bajas innecesarias y priorizar la paz.
¿Qué dijo exactamente Trump sobre el despliegue de tropas? El mandatario respondió a una pregunta directa afirmando que "tienen mi garantía" de que no habrá soldados estadounidenses en territorio ucraniano. Insistió en que su enfoque es "evitar que la gente sea asesinada", y se mostró abierto a que naciones europeas como Francia, Alemania y Reino Unido tomen el liderazgo en proporcionar fuerzas de paz, si es necesario.
¿Cuál es el contexto de estas declaraciones? Trump acababa de reunirse en la Casa Blanca con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y líderes europeos, tras una conversación telefónica con el presidente ruso Vladímir Putin. De acuerdo a Newsweek, el presidente estadounidense expresó sorpresa por la relación entre Putin y Zelenski, describiéndola como "un poco mejor de lo que pensaba", lo que lo llevó a priorizar una reunión bilateral entre ellos antes de una posible trilateral. Añadió que existe "calidez" en su propia interacción con Putin, evidenciada en un apretón de manos durante su reciente cumbre en Alaska.
¿Incluye esto alguna forma de seguridad para Ucrania? Trump reiteró que habrá "algún tipo de seguridad" para Kiev, pero no a través de la OTAN, organización atlántica que ha sido un punto de fricción con Rusia. Según CNN, enfatizó que Ucrania no será parte de la alianza, pero que las naciones europeas estarían al frente, y expresó confianza en que Putin está "cansado" de la guerra, al igual que todas las partes involucradas.
¿Ha habido reacciones inmediatas a estas palabras? El Kremlin, por su parte, ha rebajado expectativas de una reunión inmediata, insistiendo en una preparación minuciosa, aunque no rechaza formatos bilaterales o trilaterales. Fuentes como The Guardian indican que Trump advirtió a Putin de una "situación difícil" si no avanza hacia la paz, mientras insta a Zelenski a mostrar "flexibilidad" en las negociaciones. Este enfoque resalta la voluntad de Estados Unidos de actuar como mediador sin comprometer tropas propias, en un conflicto que ha causado decenas de miles de muertes y desplazado a millones.
Estos desarrollos ocurren en un momento crítico, con ataques rusos continuos en ciudades ucranianas y presiones económicas globales derivadas del conflicto, como interrupciones en el suministro de granos y energía. Las conversaciones podrían marcar un punto de inflexión, aunque persisten desafíos como la devolución de territorios ocupados y garantías a largo plazo.
Autor

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.