Buque lanzamisiles de Estados Unidos cruza el canal de Panamá rumbo al Caribe

El crucero USS Lake Erie ingresó a la esclusa de Pedro Miguel hacia las 21:30 (hora local) y continuó su travesía de unos 80 kilómetros hasta el Atlántico, según constató la agencia AFP. Su paso fue presenciado por vecinos y visitantes en las inmediaciones del cruce interoceánico

Buque lanzamisiles de Estados Unidos cruza el canal de Panamá rumbo al Caribe
Imagen ilustrativa. | Foto: Redes Sociales
UHN Plus Escúchalo
Si no se reproduce, verifica tu conexión a Internet.

El crucero lanzamisiles USS Lake Erie de la Marina de Estados Unidos atravesó la noche del viernes el Canal de Panamá, desde el Pacífico hacia el Caribe, como parte de un despliegue naval para combatir el narcoterrorismo en aguas cercanas a Venezuela. Según un reporte de la agencia AFP, el buque ingresó a la esclusa de Pedro Miguel a las 21:30 hora local y completó su travesía de 80 kilómetros hacia el Atlántico en unas ocho horas, un movimiento que refuerza la estrategia de Washington contra el tráfico de drogas en la región.

¿Qué representa este despliegue naval? De acuerdo a Reuters, el USS Lake Erie, un crucero de la clase Ticonderoga con 173 metros de eslora y un desplazamiento de 9.800 toneladas, forma parte de una operación ordenada por el presidente Donald Trump para desmantelar redes criminales, con un enfoque en el Cártel de los Soles, presuntamente liderado por Nicolás Maduro. El buque, basado en San Diego, California, estuvo amarrado dos días en el puerto de Rodman, en la entrada pacífica del canal, antes de iniciar su tránsito bajo el Puente Centenario, donde las luces de las esclusas y una luna creciente iluminaron su paso.

Maduro nuevamente suplica intervención del Secretario General de la ONU ante despliegue militar de Trump
Fuentes confirman que esta misiva sigue a una comunicación previa enviada días antes, en medio de tensiones crecientes por el despliegue naval estadounidense contra el narcotráfico

El tránsito del USS Lake Erie no pasó desapercibido. Según Infobae, vecinos y visitantes presenciaron el evento, sorprendidos por la presencia del buque. “No sabía que iba a pasar el buque. Llegamos por casualidad y lo encontramos. Quedé sorprendido”, comentó Alfredo Cedeño, un técnico en salud de 32 años, quien tomó fotos con su celular junto a su familia en las inmediaciones del canal.

¿Qué más incluye esta operación? El Pentágono, citado por CNN, confirmó que tres destructores de la clase Arleigh Burke —USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson— equipados con el sistema de defensa Aegis, se posicionarán en aguas internacionales cerca de Venezuela en los próximos días. Estos buques tienen capacidades avanzadas para detectar y neutralizar amenazas aéreas y marítimas. Además, según Reuters, el despliegue incluye un submarino nuclear de ataque rápido, el USS Newport News, y un escuadrón anfibio con los buques USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale, que transportan 4.500 efectivos, incluidos 2.200 infantes de marina.

¿Por qué este enfoque en Venezuela? La administración Trump ha acusado a Maduro de liderar el Cártel de los Soles, una red vinculada al tráfico de cocaína hacia Centroamérica, Europa y Estados Unidos. Según un informe de la DEA citado por Al Jazeera, una cuarta parte de la cocaína mundial transita por Venezuela, utilizando infraestructura estatal. En febrero de 2025, Washington designó al Cártel de Sinaloa y al grupo venezolano Tren de Aragua como organizaciones terroristas globales, reforzando las medidas legales y militares contra estas estructuras, según Fox News. La recompensa por la captura de Maduro se elevó a 50 millones de dólares, señal de la prioridad de la Casa Blanca en este combate.

Axios: Estados Unidos nunca ha estado tan cerca de un conflicto armado con Venezuela
El presidente Trump ha ordenado el despliegue de siete buques de guerra con 4.500 efectivos, incluyendo tres destructores con misiles guiados y al menos un submarino de ataque, en aguas cercanas a Venezuela.

La portavoz presidencial Karoline Leavitt, en declaraciones recogidas por Reuters, afirmó: “El presidente Trump está preparado para frenar el narcotráfico y llevar a los responsables ante la justicia”. Esta estrategia vincula la lucha antidrogas con la seguridad fronteriza, un pilar de la política de Trump tras su reelección en 2024. Un artículo de BBC News Mundo destaca que el despliegue también incluye aviones de vigilancia P-8 Poseidon, que patrullan aguas internacionales para recopilar inteligencia.

¿Cómo ha respondido el régimen venezolano? Según El Nacional, el régimen de Maduro se declaró en “alerta máxima”, con Diosdado Cabello, número dos del chavismo, admitiendo que se preparan para “lo peor”. El régimen movilizó la Milicia Nacional Bolivariana, pero opositores como María Corina Machado, citada por VOZ News, denuncian que estas convocatorias han sido un fracaso, reflejando el descontento dentro de las Fuerzas Armadas y la población. Venezuela también presentó una queja ante la ONU, calificando el despliegue como una violación del Tratado de Tlatelolco, según Euronews.

¿Qué impacto tiene en la región? El operativo ha generado tensiones en el Caribe, con países como Argentina, Paraguay y Ecuador apoyando la lucha contra el crimen transnacional, según Infobae. Sin embargo, expertos citados por The Guardian advierten que la presión militar podría reforzar la narrativa victimista del chavismo, complicando una solución diplomática para la crisis venezolana.

Autor

Yulier Suárez
Yulier Suárez

Editor de UHN Plus y periodista cubano radicado en Groningen, Países Bajos. Especializado en la política de América Latina y Estados Unidos.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.