Congresista Giménez asegura que régimen de Maduro se está quebrando

Congresista Carlos Giménez revela que fuentes indican fractura en régimen de Maduro: figuras clave se revuelven o huyen. En contexto de presión EE.UU. por narcotráfico y elecciones fraudulentas; despliegue naval alabado.

Compartir en:
Congresista Giménez asegura que régimen de Maduro se está quebrando

El congresista republicano por Florida, Carlos Giménez, ha generado titulares con sus afirmaciones sobre la inestabilidad interna en el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Según un post en X del propio Giménez, fuentes confiables le han informado que el régimen se está fracturando, con figuras clave que han cambiado de bando y otras que han escapado del país.

¿Quién es Carlos Giménez y por qué sus palabras tienen peso en este tema? Giménez, de origen cubano y exalcalde del condado de Miami-Dade, es un crítico acérrimo de regímenes autoritarios en América Latina, incluyendo el de Maduro, al que ha calificado repetidamente como un "cartel narco-terrorista". De acuerdo a Fox News, como miembro del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, ha impulsado resoluciones bipartidistas para condenar acciones antidemocráticas en Venezuela, como las elecciones presidenciales de julio de 2024, donde Maduro reclamó victoria en medio de acusaciones de fraude por parte de la oposición y observadores internacionales.

¿Qué dijo exactamente el congresista sobre la situación en Venezuela? En su publicación en X, Giménez escribió: "Nuestras fuentes nos informan que el régimen de Maduro se está quebrando. Figuras muy cercanas al dictador se han revirado y otros ya han huido". Esta declaración se produce en un contexto de creciente presión internacional contra Maduro, quien no es reconocido como presidente legítimo por Estados Unidos desde 2019, cuando apoyó a Juan Guaidó como interino. Fuentes como Reuters indican que el despliegue reciente de destructores estadounidenses cerca de las costas venezolanas, alabado por Giménez, forma parte de esfuerzos para combatir el narcotráfico vinculado al régimen.

¿Cuáles son los indicios de esta supuesta fractura interna? Aunque Giménez no nombró a individuos específicos, reportes previos de The Washington Post han documentado deserciones de altos funcionarios venezolanos, como exministros y militares que han huido a países como Colombia o Estados Unidos, proporcionando inteligencia sobre operaciones ilícitas. Estas fugas han intensificado desde las elecciones controvertidas, donde la oposición, liderada por Edmundo González y María Corina Machado, presentó evidencia de irregularidades que no han sido investigadas por las autoridades chavistas.

¿Forma esto parte de una estrategia más amplia contra Maduro? Giménez ha celebrado públicamente el envío de buques de guerra estadounidenses al Caribe sur, afirmando que "el lazo se está apretando alrededor del dictador Nicolás Maduro y su régimen narco". Este posicionamiento se alinea con la política de la administración Trump de designar a grupos venezolanos como el Tren de Aragua como organizaciones terroristas, y acusar a Maduro de narcoterrorismo desde 2020, con cargos federales pendientes en cortes estadounidenses.

Este anuncio resalta las tensiones persistentes en Venezuela, donde la hiperinflación, la escasez de alimentos y medicinas, y la emigración masiva de más de siete millones de personas han debilitado el control del Partido Socialista Unido de Venezuela. Mientras la oposición exige reconocimiento de González como ganador legítimo, el régimen mantiene represión contra manifestantes, con cientos de detenciones reportadas por organizaciones de derechos humanos.

Autor

UHN Plus
UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.