Saltar al contenido

Congresista Giménez confirma designación de Cuba como estado terrorista en entrevista

Carlos Giménez recalcó que el Partido Comunista de Cuba ya está designado como Estado terrorista por EE.UU.

Por UHN Plus
Congresista Giménez confirma designación de Cuba como estado terrorista en entrevista
Publicado:

El congresista republicano por Florida, Carlos Giménez, participó en una entrevista con los influencers cubanos Los Pichy Boys, donde respondió a consultas sobre la posibilidad de declarar al Partido Comunista de Cuba como organización terrorista, similar a grupos como Hezbollah o ISIS. Según el podcast emitido en redes sociales el 19 de agosto, Giménez aclaró que Cuba ya está catalogada como estado patrocinador del terrorismo por Estados Unidos, una medida que implica sanciones estrictas y que fue restituida por la administración Trump en 2025 tras su remoción temporal bajo Biden.

¿Cuál fue la pregunta exacta de los entrevistadores? Los Pichy Boys indagaron: "¿Y cuándo vamos a designar al Partido Comunista de Cuba como una organización terrorista?". Giménez respondió afirmativamente que el país ya es considerado un estado patrocinador del terrorismo, explicando que esto abarca cooperación con grupos extremistas y equivale a una etiqueta de entidad que fomenta actividades ilícitas a nivel global.

¿Se relacionó esto con la situación en Venezuela? El congresista comparó el caso con Nicolás Maduro, recientemente declarado jefe de una organización narcotraficante terrorista por Estados Unidos. Destacó acciones recientes como el aumento de la recompensa por Maduro a 50 millones de dólares, la confiscación de 700 millones en activos vinculados al régimen y reportes de presencia militar estadounidense en el Caribe sur, con tres destructores y 4.000 efectivos desplegados para combatir cárteles terroristas.

¿Abordó críticas sobre el acuerdo con Chevron? Giménez criticó el pacto de Biden con Maduro, que permitió operaciones de Chevron en Venezuela a cambio de elecciones libres, pero tras el fraude electoral en 2024, no se reimpusieron sanciones. Trump revocó la licencia en febrero de 2025, asegurando que la compañía mantenga instalaciones sin generar ganancias al régimen, desmontando acusaciones de que sea una "cortina de humo".

Este diálogo, transmitido en plataformas como Facebook e Instagram, subraya la postura firme contra regímenes autoritarios en América Latina, en un contexto de migración masiva desde Cuba y Venezuela que afecta comunidades en Florida.

UHN Plus

UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Todos los artículos

Más en Estados Unidos

Ver todo

Más de UHN Plus

Ver todo