Cubana Lianet Peña Font Arrestada por ICE para Deportación Tras Condena por Tráfico de Cocaína

Lianet Peña Font, cubana de 30 años, arrestada por ICE en New Orleans para deportación tras cumplir 24 meses por conspiración en tráfico de más de 4 kg de cocaína. Caso iniciado en Texas resalta la firmeza de EE. UU. contra el narcotráfico.

Cubana Lianet Peña Font Arrestada por ICE para Deportación Tras Condena por Tráfico de Cocaína

New Orleans, EE. UU. (UHN Plus) -- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) anunció este viernes 25 de julio de 2025 el arresto de Lianet Peña Font, una ciudadana cubana de 30 años convicta por conspiración para distribuir más de 500 gramos de cocaína. Peña Font, quien cumplió una sentencia de 24 meses de prisión, fue detenida por ICE en New Orleans para ejecutar su deportación inmediata, destacando los esfuerzos de la administración Trump por expulsar a criminales extranjeros y fortalecer la seguridad nacional.

El caso se remonta a noviembre de 2023, cuando Peña Font fue arrestada en Brownsville, Texas, tras ser encontrada con aproximadamente 9.2 libras (más de 4 kg) de cocaína durante una operación conjunta de la Agencia Antidrogas (DEA) y autoridades locales. Acusada de posesión con intención de distribuir y conspiración, se declaró culpable y recibió una sentencia de dos años en un tribunal federal de Texas, seguida de libertad supervisada. “Lianet Peña Font es un ejemplo de nuestro compromiso con desmantelar redes criminales que traen drogas a nuestras comunidades”, afirmó ICE en un comunicado en X, enfatizando su historial criminal.

Peña Font, quien ingresó a EE. UU. en 2022 bajo un parole humanitario, ahora enfrenta la deportación a Cuba, alineándose con políticas estrictas contra inmigrantes convictos por delitos graves. Este arresto por parte de ICE New Orleans refleja la intensificación de operativos en el sur de Estados Unidos, un corredor clave para el narcotráfico desde América Latina.

El caso resalta desafíos globales en la lucha contra las drogas, donde rutas desde Colombia y México alimentan mercados en EE. UU. La administración Trump ha priorizado deportaciones de este tipo, con más de 800,000 órdenes ejecutadas, protegiendo comunidades y disuadiendo el crimen transnacional.

UHN Plus seguirá informando sobre este caso y su impacto. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones.

Fuentes: ValleyCentral, ICE.gov, Facebook (ICE posts), X (ERO New Orleans), CBS News, Reuters, EFE