Washington D.C., Estados Unidos (UHN Plus) -- Los Departamentos de Justicia (DOJ) y de Estado de Estados Unidos anunciaron conjuntamente este 7 de agosto de 2025 un aumento histórico en la recompensa por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro, el dictador que se mantiene en el poder de manera ilegítima en Venezuela.
La recompensa ahora alcanza los 50 millones de dólares, con el objetivo de capturar a quien la fiscal general Pam Bondi describió como uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza directa a la seguridad nacional estadounidense.
Today, @TheJusticeDept and @StateDept are announcing a $50 MILLION REWARD for information leading to the arrest of Nicolás Maduro. pic.twitter.com/D8LNqjS9yk
— Attorney General Pamela Bondi (@AGPamBondi) August 7, 2025
En la declaración oficial, Bondi detalló que Maduro colabora con organizaciones terroristas extranjeras como el Tren de Aragua (TDA), el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles para inundar Estados Unidos con drogas letales y violencia. Según datos de la DEA, se han incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus aliados, con casi 7 toneladas directamente asociadas a él, sirviendo como fuente principal de ingresos para estos carteles operativos en Venezuela y México. Esta cocaína frecuentemente se mezcla con fentanilo, un opioide sintético que ha causado miles de muertes por sobredosis en territorio estadounidense, exacerbando una crisis de adicciones y destrucción de vidas.
Adicionalmente, el DOJ ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos relacionados con Maduro, incluyendo dos aviones privados, nueve vehículos y otras propiedades de lujo. A pesar de estas medidas, Bondi subrayó que el régimen opresivo de Maduro persiste, financiado por el narcotráfico y responsable de una crisis humanitaria en Venezuela, un país sudamericano rico en recursos pero devastado por hiperinflación, escasez y migración masiva de más de 7 millones de personas en la última década. Bajo el liderazgo del presidente Donald Trump, se asegura que Maduro será llevado ante la justicia por sus crímenes.
Las acusaciones contra Maduro datan de marzo de 2020, cuando el DOJ lo imputó por narcoterrorismo, lavado de dinero y corrupción, alegando conspiraciones con carteles para traficar cocaína hacia Estados Unidos desde 1999. Maduro ha rechazado estas imputaciones, tildándolas de intervencionismo imperialista, pero su régimen continúa violando derechos humanos y manipulando elecciones, como las controvertidas de julio de 2024, donde reclamó victoria pese a denuncias de fraude masivo.
Para tips sobre su paradero, Bondi instó a llamar al 1-202-307-4228 o reportar en línea a través de canales del DOJ. Esta escalada refleja la prioridad de la administración Trump en combatir el narcotráfico transnacional y restaurar la democracia en Venezuela.
UHN Plus seguirá atento a esta noticia. Conéctese con nosotros en https://uhn.plus para más informes y comparta este contenido para ayudarnos a expandir nuestra cobertura informativa.
Fuentes: Pam Bondi, DOJ, Fox News, New York Post, Newsweek, Just The News, NDTV, Straits Times, Reuters, X
Comments ()