Derriban helicóptero de la Policía en Antioquia con ataque de dron (VIDEO)
El ministro de Defensa confirmó la muerte de un uniformado y detalló que el helicóptero fue alcanzado durante una operación rutinaria.

Un helicóptero de la Policía Nacional de Colombia fue derribado este jueves en un ataque con un dron mientras realizaba labores de traslado de personal en el municipio de Amalfi, ubicado en el departamento de Antioquia, una región noroccidental del país conocida por su actividad minera y presencia de grupos armados ilegales. Según Blu Radio, la aeronave fue impactada por un artefacto explosivo lanzado desde el dron, lo que obligó a activar la red hospitalaria local para atender posibles víctimas.
De acuerdo a Red Mas, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, confirmó el ataque y señaló que se desconoce aún el número exacto de heridos o fallecidos, aunque se reporta al menos un muerto según fuentes iniciales. El incidente generó momentos de tensión en esta zona rural, donde las fuerzas de seguridad enfrentan frecuentemente amenazas de organizaciones criminales transnacionales involucradas en narcotráfico y extracción ilegal de recursos.
🇨🇴‼️ | URGENTE — Derriban un helicóptero de la Policía de Colombia en un ataque con un dron en Antioquía. pic.twitter.com/Cx22AX9nHD
— UHN Plus (@UHN_Plus) August 21, 2025
¿Qué se sabe sobre el ataque? En un reporte de Minuto30, el ministro de Defensa confirmó la muerte de un uniformado y detalló que el helicóptero fue alcanzado durante una operación rutinaria, con videos desconsoladores circulando en redes que muestran el sitio del impacto. Autoridades locales han desplegado equipos para investigar el origen del dron, un método de ataque que ha sido utilizado por disidencias guerrilleras y carteles en conflictos recientes en Colombia, un país andino con extensas áreas selváticas que facilitan operaciones clandestinas.
Según Vanguardia, no se han reportado heridos graves adicionales hasta el momento, y la Policía ha intensificado patrullajes en Amalfi, un municipio de unos 25.000 habitantes dedicado principalmente a la agricultura y la minería. Este tipo de incidentes resalta los desafíos de seguridad en regiones como Antioquia, donde el control territorial es disputado por grupos como el Clan del Golfo, responsables de múltiples atentados contra fuerzas estatales.
¿Cómo responde el gobierno colombiano? El presidente y altos mandos militares han condenado el acto, prometiendo reforzar la presencia aérea y terrestre para neutralizar estas amenazas, que afectan no solo a las instituciones sino a comunidades locales dependientes de la estabilidad para su economía. Este ataque se suma a una serie de agresiones con drones en departamentos como Cauca, donde similares tácticas han dejado heridos en el pasado reciente.
Las investigaciones preliminares apuntan a un posible vínculo con el crimen organizado, pero se espera más información en las próximas horas para identificar a los responsables y prevenir escaladas.
UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. Comparte esta nota para alertar a tus contactos sobre riesgos en la lucha contra el crimen organizado.
Autor

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.