Donald Trump anunció que Estados Unidos destruyó una tercera lancha narco proveniente de Venezuela

El presidente afirmó que el ejército estadounidense había desmantelado otra embarcación con drogas del Tren de Aragua, aunque hasta el momento el Pentágono solo había informado dos operaciones

Donald Trump anunció que Estados Unidos destruyó una tercera lancha narco proveniente de Venezuela
PHOTO-ILLUSTRATION BY NEWSWEEK/GETTY
Tabla de contenidos
UHN Plus Escúchalo
Si no se reproduce, verifica tu conexión a Internet.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este martes 16 de septiembre de 2025, al partir hacia Londres para una visita de Estado a Gran Bretaña, que el ejército estadounidense ha destruido una tercera embarcación dedicada al tráfico de drogas proveniente de Venezuela. La declaración, realizada frente a los medios en la Casa Blanca antes de su salida, marca un nuevo capítulo en la escalada de operaciones militares contra el narcotráfico en el Caribe, a pesar de que el Pentágono solo ha confirmado oficialmente dos ataques previos.

“Dejen de enviar drogas a Estados Unidos”, exhortó Trump con firmeza, dirigiéndose directamente al dictador venezolano Nicolás Maduro. Añadió que, aunque las autoridades han reportado públicamente dos operaciones, en realidad se han llevado a cabo tres: “Destruimos, en realidad, tres barcos, no dos, pero ustedes vieron dos”. Sin embargo, el mandatario no ofreció detalles adicionales sobre el último incidente, dejando en el aire especulaciones sobre su magnitud y ubicación exacta.

Detalles de la Operación y Advertencia a Maduro

Trump detalló que el ataque más reciente tuvo lugar en aguas internacionales, donde las fuerzas del Comando Sur interceptaron una lancha que transportaba narcóticos ilegales con destino a Estados Unidos. En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, el presidente subrayó: “El ataque ocurrió mientras estos narcoterroristas venezolanos confirmados se encontraban transportando narcóticos ilegales, un arma mortal que envenena a los estadounidenses”. Según su relato, la operación resultó en la muerte de tres hombres clasificados como terroristas, sin que se reportaran bajas entre las tropas estadounidenses.

El mandatario calificó a los cárteles involucrados, incluidos aquellos con supuestos vínculos venezolanos, como “una amenaza para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses vitales de Estados Unidos”. Esta acción se suma a un operativo anterior del pasado 2 de septiembre, donde once personas perdieron la vida en un ataque similar contra una embarcación asociada a la banda Tren de Aragua, y al segundo ataque confirmado el lunes, que también dejó tres fallecidos.

SPONSORED
CTA Image

Ground News es la plataforma que te permite comparar cómo diferentes medios cubren la misma noticia. Descubre el sesgo político de cada fuente, amplía tu perspectiva y mantente mejor informado.

40% de descuento en el plan anual para los seguidores y lectores de UHN Plus ¿Qué esperas?

Ir a Ground News

Trump advirtió a Maduro que cese el envío de drogas y criminales desde Venezuela, sugiriendo que las operaciones militares podrían extenderse a tierra firme. “Les estamos diciendo a los cárteles ahora mismo que también los vamos a detener”, afirmó, añadiendo que, aunque prefiere una solución negociada, está dispuesto a actuar con la misma contundencia si es necesario.

Pruebas y Respuesta del Pentágono

Cuando se le preguntó sobre las evidencias que vinculan a la embarcación con el narcotráfico, Trump respondió con confianza: “Tenemos pruebas. Basta con mirar el cargamento esparcido por todo el océano: grandes bolsas de cocaína y fentanilo por todas partes”. El general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, habría mostrado al presidente imágenes del último ataque durante una reunión en el Despacho Oval el lunes por la tarde, reforzando la narrativa oficial.

Donald Trump dijo que tres narcoterroristas de Venezuela murieron tras un ataque de Estados Unidos
La ofensiva contra una lancha que transportaba drogas ocurrió en aguas internacionales y fue llevada a cabo por tropas del Comando Sur norteamericano

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, respaldó la estrategia en un mensaje en X, declarando que Estados Unidos rastreará, eliminará y desmantelará las redes de los cárteles en el hemisferio, utilizando un lenguaje reminiscentes de las políticas antiterroristas de décadas pasadas. La Casa Blanca complementó el anuncio con la publicación de un video no clasificado que muestra la destrucción de una embarcación en alta mar, donde una bola de fuego consume el objetivo tras varios segundos de filmación.

Tensión con Venezuela y Reacciones Regionales

La serie de ataques ha elevado la tensión entre Washington y Caracas. El lunes, Maduro calificó las acciones estadounidenses como “una agresión”, asegurando que no ha habido comunicación con el gobierno de Trump y denunciando una supuesta falta de respeto. En respuesta, Venezuela ha intensificado su postura defensiva, desplegando fuerzas militares, policiales y civiles en 284 puntos estratégicos a lo largo del país, según anunció el dictador en una conferencia de prensa donde exhibió un mapa titulado “Rutas del narcotráfico en la región”.

Maduro ha rechazado las acusaciones de narcotráfico y desafiado a las autoridades estadounidenses, mientras el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, acusó a EE.UU. de realizar “vuelos de inteligencia” sobre Venezuela como pretexto para una intervención. Esta narrativa se intensificó tras la interceptación de una embarcación venezolana por un destructor estadounidense, un incidente que Caracas calificó como una violación de su soberanía.

Contexto Estratégico y Perspectivas

El despliegue militar estadounidense en la región, que incluye cazas F-35 y buques en Puerto Rico, así como un submarino nuclear cerca de las costas venezolanas, refleja una estrategia más amplia para desmantelar las rutas de narcotráfico. Trump destacó una disminución en la actividad de buques en el Caribe desde el primer ataque a principios de mes, aunque señaló que los cárteles han comenzado a diversificar sus métodos hacia rutas terrestres.

“Cuando vengan por tierra, los detendremos de la misma manera que detuvimos los barcos… Pero quizás con un poco de diálogo, no suceda”, sugirió el presidente, abriendo la puerta a negociaciones mientras mantiene una postura de fuerza. Esta dualidad refleja el enfoque de su administración, que combina operaciones militares con advertencias diplomáticas, buscando disuadir a los cárteles y al régimen venezolano.

La escalada de estas operaciones plantea desafíos regionales, con Venezuela respondiendo con medidas defensivas y la comunidad internacional observando de cerca. Mientras tanto, la Casa Blanca insiste en que estas acciones son una respuesta necesaria para proteger a los ciudadanos estadounidenses de las “consecuencias devastadoras” del narcotráfico, un tema que Trump ha elevado como prioridad de su agenda de seguridad nacional.

Autor

Yulier Suárez
Yulier Suárez

Editor de UHN Plus. Periodista cubano radicado en Groningen, Países Bajos. Especializado en la política de América Latina y Estados Unidos.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.