Donald Trump anunció un acuerdo comercial con Corea del Sur que incluye un arancel del 15%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles 30 de julio de 2025 un “acuerdo comercial histórico” con Corea del Sur que impone un arancel del 15% a las exportaciones surcoreanas hacia EE. UU., mientras garantiza acceso libre de aranceles para productos estadounidenses, como automóviles, camiones y agrícolas, en el mercado surcoreano. En un mensaje en Truth Social, Trump destacó que Seúl invertirá $350 mil millones en proyectos seleccionados por él, incluyendo $150 mil millones en una asociación para la construcción naval, y comprará $100 mil millones en gas natural licuado (GNL) y otros productos energéticos estadounidenses.
El acuerdo, que evita los aranceles del 25% amenazados en abril, posiciona a Corea del Sur en igualdad o ventaja frente a otros socios comerciales de EE. UU., según el presidente surcoreano Lee Jae Myung. “Hemos asegurado un trato equilibrado que protege nuestros intereses y fortalece la cooperación”, afirmó Lee, destacando el fondo de inversión conjunto. Las negociaciones, lideradas por el ministro de Industria surcoreano, Kim Jung-Kwan, se intensificaron tras el acuerdo de Japón con EE. UU., que también logró un arancel del 15% y comprometió $550 mil millones en inversiones.

Corea del Sur, séptimo socio comercial de EE. UU. con un déficit comercial de $66 mil millones en 2024, exporta automóviles, maquinaria y electrónicos. El acuerdo amplía el acceso de productos estadounidenses, incluyendo carne de res, tras restricciones previas por preocupaciones sanitarias. Hyundai, Samsung y LG, que ya invierten miles de millones en EE. UU., se espera que impulsen proyectos como el gasoducto de GNL en Alaska. Sin embargo, la demanda de gas natural en Corea del Sur está disminuyendo, lo que plantea desafíos para cumplir los compromisos energéticos.
La estrategia de Trump, que elevó los aranceles promedio de EE. UU. al 18.2% en julio de 2025, utiliza las tarifas como herramienta para reducir déficits comerciales y fomentar inversiones extranjeras en industrias estratégicas como energía y construcción naval. Sin embargo, algunos analistas advierten que el arancel del 15% podría encarecer productos surcoreanos, afectando a consumidores estadounidenses.
🇺🇸🇰🇷‼️ | ÚLTIMA HORA — Donald Trump anuncia un acuerdo comercial “total y completo” con Corea del Sur, que incluye $350 mil millones en inversiones controladas por EE.UU., compras surcoreanas por $100 mil millones en energía, y apertura total del mercado coreano a productos… pic.twitter.com/3CXWn3JDaN
— UHN Plus (@UHN_Plus) July 30, 2025
El acuerdo fortalece la alianza EE. UU.-Corea del Sur, pero el énfasis de Trump en dirigir personalmente las inversiones ha generado debate sobre la viabilidad a largo plazo. Mientras tanto, Seúl busca equilibrar su relación con China, su principal socio comercial, en medio de presiones de Washington para reducir la dependencia de Beijing.
UHN Plus seguirá informando sobre esta negociación y sus impactos. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones.
Fuentes: Reuters, The New York Times, CNN Business, Bloomberg, Investing.com, Fox Business, The Korea Herald
Comments ()