EE.UU. despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir amenazas de drogas

Tres destructores estadounidenses con misiles Aegis se desplegarán cerca de Venezuela en 36 horas para enfrentar carteles de drogas como terroristas.

Compartir en:
EE.UU. despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir amenazas de drogas
El USS Jason Dunham (DDG 109) regresa a su puerto de origen de la Estación Naval de Norfolk después de un despliegue de siete meses en las áreas de responsabilidad de las flotas 4 y 6 de EE. UU. / Marina de los Estados Unidos.
UHN Plus Escúchalo
Si no se reproduce, verifica tu conexión a Internet.

En medio de crecientes tensiones por el narcotráfico en América Latina, Estados Unidos ha iniciado el despliegue de activos militares en el Caribe sur, específicamente cerca de las costas de Venezuela, una nación sudamericana rica en petróleo pero afectada por inestabilidad política y económica. Según Reuters, tres destructores equipados con misiles guiados Aegis llegarán a la zona en las próximas 36 horas como parte de una operación para contrarrestar las actividades de carteles de drogas designados como organizaciones terroristas globales.

¿Cuáles son los buques involucrados en esta misión? De acuerdo a un reporte de US News, los barcos son el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson, todos destructores de la clase Arleigh Burke conocidos por su capacidad en defensa antiaérea y operaciones de vigilancia. Estas unidades forman parte de un compromiso mayor que incluye alrededor de 4.000 marineros y marines, según un funcionario estadounidense citado en el mismo medio.

¿Qué otros recursos se están desplegando? Un artículo en Yahoo News detalla que la operación abarca varios aviones de vigilancia P-8 Poseidon, adicionales buques de guerra y al menos un submarino de ataque. Estas fuerzas operarán en aguas y espacio aéreo internacionales durante varios meses, con potencial para realizar operaciones de inteligencia, vigilancia y, si se decide, strikes dirigidos contra objetivos relacionados con el narcotráfico.

¿Cuál es el contexto detrás de esta acción? El presidente Donald Trump ha priorizado el combate a los carteles de drogas como parte de sus esfuerzos para reducir la migración ilegal y fortalecer la seguridad en la frontera sur de EE.UU. En febrero de este año, la administración designó al Cártel de Sinaloa de México y al grupo venezolano Tren de Aragua como organizaciones terroristas globales, lo que permite un enfoque más agresivo. Esto se suma a despliegues previos de al menos dos buques de guerra para apoyar la seguridad fronteriza y el interdicción de drogas.

¿Hay antecedentes recientes en la región? De acuerdo a reportes en X, la vigilancia aérea sobre carteles mexicanos ha aumentado para recopilar inteligencia, y este nuevo despliegue responde a amenazas directas a la seguridad nacional estadounidense provenientes de estos grupos. El Caribe sur, incluyendo áreas cercanas a Venezuela, Guyana y México, es una ruta clave para el tráfico de drogas hacia Norteamérica, lo que ha motivado esta respuesta militar.

Este movimiento resalta los desafíos persistentes en la lucha contra el narcotráfico transnacional y podría influir en las dinámicas regionales, especialmente en países como Venezuela, donde el gobierno enfrenta sanciones estadounidenses por presuntos vínculos con actividades ilícitas.

UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. Ayúdanos a expandir el alcance compartiéndola con tus amigos y alertando sobre temas de seguridad global.

Reuters, US News, Yahoo News, BNO News, X

Autor

UHN Plus
UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.